Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Operación Termyca | Fiscalía

La Fiscalía General niega que exista "manipulación política" en la 'operación Termyca'

Coordinada por la Fiscalía contra la Corrupción y el Crimen Organizado
Redacción
jueves, 7 de julio de 2016, 07:58 h (CET)

La Fiscalía General del Estado ha negado este miércoles que exista "manipulación política" en la denominada 'operación Termyca', coordinada por la Fiscalía contra la Corrupción y el Crimen Organizado y que investiga el presunto amaño de contratos en ayuntamientos de toda España. Este pasado martes, la operación se saldó con numerosos registros y más de una decena de detenidos, entre ellos Josep Manel Bassols, exalcalde de Convergència en Anglès (Girona) y exdirector de campaña del actual presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont.

A través de un comunicado, la Fiscalía General del Estado defiende, "ante las manifestaciones realizadas por representantes políticos tratando de arrojar sombras sobre la legalidad de dicha operación", que "el Ministerio Fiscal no admite indicaciones de ningún poder ni su utilización o manipulación política, ni en este ni en ningún otro procedimiento".

Además, la Fiscalía recuerda que la 'operación Térmyca' se llevó a cabo "en el curso de las investigaciones seguidas en el Juzgado de Instrucción no 1 de El Vendrell, como ya informó la Fiscalía Anticorrupción, y se trata de "una pieza separada del procedimiento iniciado en 2013 en relación con el Ayuntamiento de Torredembarra, que tiene origen en denuncias presentadas por un ex alcalde del PSC y una ex concejal de ERC".

De este modo, defiende la actuación de la Fiscalía Anticorrupción y de los Fiscales Delegados en Cataluña. "Dan buena muestra de esta rectitud en su labor cotidiana, ejerciendo la acción penal frente a quienes incurren en conductas delictivas --y sólo frente a ellos-- cualquiera que sea el partido político al que estén vinculados", según el Ministerio Fiscal, que subraya la "imparcialidad, eficacia y calidad" con la que desarrollan su trabajo "pese a las presiones y a las críticas interesadas e injustas".

"La autonomía e imparcialidad del Ministerio Fiscal y de cada uno de sus integrantes es esencial para el funcionamiento del Estado de Derecho y corresponde a todos, y especialmente a los representantes políticos, respetarla y preservarla", concluye la Fiscalía General del Estado en el comunicado.

Noticias relacionadas

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha coincidido con sus homólogos del MED5 en la necesidad de acudir “como un solo grupo” a Europa para reclamar la mejora de la financiación en prevención migratoria. “Esta posición común será beneficiosa para el resto de Estados miembros y para la UE en su conjunto. Si las llegadas a la UE empiezan por nosotros, también la financiación europea debe comenzar por nosotros”, ha subrayado el ministro desde Nápoles.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto