Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Certamen | IFEMA | Regalo | Promociones | Publicidad

PROMOGIFT 2024: más de 160 empresas se dan cita del 16 al 18 de enero en la mayor feria de regalo promocional del sur de Europa

Un 12,5% más de expositores y un crecimiento del 14,69% en la superficie expositiva, récord de participación que refleja la recuperación del sector
Redacción
lunes, 15 de enero de 2024, 10:27 h (CET)

El sector del regalo promocional se dará cita del 16 al 18 de enero en el mayor escaparate comercial del sur de Europa, PROMOGIFT 2024, organizado por IFEMA MADRID, que alcanza su décimo sexta edición con récord de participación, y reflejando el buen momento por el que atraviesa el sector del PTO, que recupera sus niveles prepandemia, según aseguran las dos asociaciones sectoriales, AIMFAP y FYVAR.


PG23   FERIA   035


Con un crecimiento del 12,5 % respecto a la edición 2023, PROMOGIFT 2024 reunirá a 162 empresas expositoras procedentes de ocho países (Bélgica, Bulgaria, China, España, Países Bajos, Polonia, Portugal y Turquía), entre las que se encuentran las firmas líderes del sector, y cuya oferta ocupará un espacio expositivo de 5.215 m2, un 14,69% más que el año pasado.


La alta participación empresarial en esta nueva edición de PROMOGIFT está en sintonía con la franca recuperación del sector del regalo promocional y publicitario, según ponen de manifiesto los indicadores de las dos agrupaciones empresariales representativas de dicha industria, la Asociación de Importadores, Mayoristas y Fabricantes de Artículos Promocionales, AIMFAP, y la Asociación de Fabricantes y Vendedores de Artículos Publicitarios y Promocionales, FYVAR; cuyo apoyo continuado a su mejor plataforma comercial y de negocio, ha contribuido decisivamente al impulso de este importante segmento económico.


Hablamos de un volumen de negocio alcanzado en el pasado ejercicio de 2023 de más de 2.500 millones de euros, según AIMFAP – de los cuales, alrededor de 900 millones corresponderían a miembros de dicha asociación-, y un crecimiento por parte de fabricantes, importadores y mayoristas de regalo promocional estimado en cerca del 29%.


Por su parte, desde FYVAR destacan el proceso de absorción que se ha observado en el sector en el último año, por parte de grandes grupos internacionales de empresas familiares del sector del PTO, al tiempo que señalan los beneficios que reportará a las empresas participantes en PROMOGIFT su presencia en la misma, sobre todo a aquellas que hayan sabido actualizar mejor sus procedimientos comerciales y de presencia de mercado.


En PROMOGIFT, presentan su más novedosa oferta fabricantes, distribuidores e importadores de regalo promocional y publicitario y maquinaria, a un amplio colectivo de profesionales del sector del PTO, integrado por reclamistas, agencias de publicidad, agencias de comunicación, rotulistas, Artes Gráficas y souvenirs.


PROMOGIFT contará nuevamente con su plataforma digital Live Connect, que permite la interacción entre la oferta y la demanda los 365 días del año así como ampliar su alcance internacional.


Finalmente, la Asociación de Importadores, Mayoristas y Fabricantes de Artículos Promocionales, AIMFAP, procederá a su tradicional Acto de Entrega de Premios AIMFAP 2024, el primer día de Feria, el martes, 16 de enero, a las 18:00 horas, en su stand 14G12.

Noticias relacionadas

El primer domingo de mayo se celebra el Día de la Madre, este año será el 4 de mayo, un momento en el que las madres son las protagonistas y sus hijos les agradecen todo lo que han hecho y siguen haciendo por ellos, y siempre les cae un regalito, pero ¿gastaremos mucho? ¿Haremos muchos regalos? Y ¿de qué tipo?

Con más de tres décadas de trayectoria, Rafael Plaza Aragonés ha demostrado que la fotografía puede ser mucho más que arte: puede ser conciencia, puede ser voz, puede ser refugio. Desde los frentes más duros de la guerra hasta los pasillos silenciosos de hospitales infantiles, su cámara no ha sido solo testigo de la historia, sino partícipe de ella.

En Extremadura, cuando llegaba la Cuaresma con su aire de recogimiento, más por costumbre que por fervor, el mundo se encogía y también la mesa. No siempre fue así, hubo tiempos en que era devoción, por fe verdadera o a la fuerza so pena de pecar por ir contra los mandatos de la Santa Iglesia Católica, Apostólica y Romana. Mandatos de la Iglesia, que no de Dios.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto