Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Viajes | lisboa

Pousada de Lisboa, una joya en el centro de la ciudad

Hace apenas un año se ha inaugurado uno de esos hoteles que no dejan indiferente al huésped; de los que consiguen experiencias imborrables.
Juan Antonio Narro Prieto
viernes, 8 de julio de 2016, 15:01 h (CET)

0807165

Dejemos por unos momentos volar sin límites la imaginación. Intentemos pensar en cómo sería nuestro alojamiento de ensueño en Lisboa. Seguramente, le pediríamos una serie de requisitos: una buena localización, un magnífico servicio, un edificio con historia, atención personalizada, máximo cuidado en los detalles, ciertos lujos, excelente gastronomía, conseguir que la estancia sea inolvidable, etc. Pues bien, volvamos a la realidad y pensemos que hace apenas un año se ha inaugurado uno de esos hoteles que no dejan indiferente al huésped; de los que consiguen experiencias imborrables. Un hotel que se graba por mucho tiempo en la memoria y que, naturalmente, atesora todas esas características.

Me estoy refiriendo a la Pousada de Lisboa, situada en pleno centro histórico de la capital, en la emblemática Plaza del Comercio.

0807166

Una magnífica labor de rehabilitación de un edificio de indudable valor histórico, decorado con innumerables antigüedades y obras de arte, ha conseguido hacer realidad la apertura de uno de los alojamientos más atrayentes de la capital portuguesa. Desde que entramos por la recepción descubrimos que es un lugar especial. La impronta de su pasado está presente en cada rincón. Como ejemplo representativo, "nos recibe" la estatua ecuestre (réplica en menor tamaño de la existente en Batalha junto al monasterio) de D. Nuno Álvarez Pereira ("O Condestável"), uno de los personajes más importantes de la historia de Portugal.

Espectacular es también el gran "Salâo Nobre", otra seña de identidad de la Pousada. Su rica decoración en techos y paredes lo convierte en un espacio ideal para todo tipo de eventos.

El cúmulo de agradables sorpresas se experimentará minutos después de levantarnos. Y es que tomar un fantástico desayuno en el patio central (con un techo acristalado retráctil), cuyo suelo reproduce la típica calzada portuguesa, es, desde luego, una magnífica forma de empezar el día.

No quiero dejar de mencionar, para los huéspedes que gusten de la sofisticación y el lujo, su increíble suite "Dom Pérignon". Más que una habitación. Más que una suite al uso. Varias espaciosas estancias con paredes forradas de madera, altos techos, biblioteca, salón de reuniones, tres grandes ventanales con vistas a la Plaza del Comercio y la historia de lo que antaño fue este espacio, indican que es un lugar muy exclusivo.

En definitiva, un hotel con personalidad propia incluido en el selecto club Small Luxury Hotels of The World.

Restaurante Lisboeta

0807167

Tiago Bonito es el cocinero jefe de estos acreditados fogones. Sin olvidar las ricas prácticas culinarias y el denso recetario tradicional de este país, Tiago propone fusionar el pasado con el presente a través de su visión gastronómica. Modernidad y tradición juntas. Viejas recetas presentadas en novedosas versiones. Cocina de altos vuelos. Magníficas elaboraciones con presentaciones que seducen a primera vista. Dedicación y trabajo que van logrando sus frutos gracias a una estudiada "ementa" y una más que trabajada selección de vinos.

Todo ello -sería injusto no mencionarlo- unido a un extraordinario equipo humano, tanto en cocina como en sala. Si los fogones de Tiago son dignos de mención, no lo es menos el esmerado servicio y la atención que recibe el comensal en un local que conjuga la comodidad con la historia de estos gruesos muros.

Quiero finalizar con unas palabras que leí sobre la Pousada de Lisboa recientemente en un prestigioso foro on line. Decía: "Realmente se gana las cinco estrellas". Una magnífica forma de definir un hotel único.

Noticias relacionadas

SIX, el musical que da voz a Catalina de Aragón, Ana Bolena, Juana Seymour, Anna de Cleves, Catalina Howard y Catalina Parr, las seis mujeres de Enrique VIII, y que ha supuesto un auténtico fenómeno musical desde su estreno en 2017, puede verse ya en el Teatro Coliseum de Barcelona, en exclusiva para España, donde permanecerá durante tres semanas. Con 3,5 millones de espectadores cada año, presenta una irresistible mezcla de humor y música contemporánea.  

Por primera vez en España, la prestigiosa Havet Gallery acoge la obra del icónico fotógrafo Graziano Arici, cuya cámara ha inmortalizado a las figuras más influyentes del arte y la cultura del siglo XX. Con el mayor archivo fotográfico de artistas del mundo, el italiano llega a Madrid en el marco de PhotoESPAÑA 2025 con la exposición “Los rostros del arte en las fotografías de Graziano Arici”, que abrirá sus puertas del 5 de mayo al 30 de junio de 2025.

Cada 23 de abril, el mundo se une para celebrar el Día Mundial del Libro, una fecha que rinde homenaje a la literatura y a su poder para trascender fronteras, culturas y épocas. Desde los clásicos universales hasta las bibliotecas que desafían la imaginación, destacamos los libros y autores que han conquistado a millones de lectores, así como los santuarios literarios que todo amante de la lectura debería visitar.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto