Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Turismo | Pernoctaciones | Apartamentos | Alojamiento | Turismo Rural | INE

Las pernoctaciones extrahoteleras aumentaron en 2023 un 4,4% respecto a 2022 y superaron las de 2019

Los apartamentos turísticos registraron un 3,1% de estancias y sus precios subieron un 8,3%
Redacción
jueves, 1 de febrero de 2024, 12:19 h (CET)

Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues) alcanzaron en España en 2023 la cifra de 137,0 millones, lo que supone un aumento del 4,4% respecto a 2022 y un 4,8% por encima de 2019, año previo a la pandemia, según datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).


A1 4286050 1


Mientras las estancias extrahoteleras de residentes tuvieron un desempeño prácticamente plano, con un leve crecimiento del 0,1%, las de no residentes repuntaron un 8,1%.


El 50,9% de las noches en estos establecimientos se realizaron en 2023 en apartamentos turísticos, el 34,5% en campings, el 9,1% en alojamientos de turismo rural y el 5,5% restante en albergues.


APARTAMENTOS


Por lo que se refiere a las reservas en apartamentos turísticos, aumentaron un 3,1% en el año 2023. Las de residentes descendieron un 1,9%, mientras que las de los no residentes aumentaron un 5,5%.


Canarias fue el destino preferido para alojarse en estas dependencias, con más de 25,1 millones de pernoctaciones, un 4,2% más que en 2022. Reino Unido se consolidó como primer mercado emisor en apartamentos turísticos, con 15,8 millones de pernoctaciones, un 5,3% más que en el año anterior.


Las estancias en campings aumentaron un 6,2% en 2023. Las de residentes crecieron un 2,5% y las de no residentes un 10,9%. Cataluña fue el destino preferido, con 19,2 millones de pernoctaciones, un 4,3% más que en 2022. Alemania fue el principal mercado emisor, con el 22,6% del total de pernoctaciones, un 15,7% más.


Respecto a los alojamientos de turismo rural, las reservas aumentaron un 3,7% en 2023. Las de residentes disminuyeron un 0,3% y las de no residentes aumentaron un 15,5%. Castilla y León fue el destino preferido, con 1,8 millones de pernoctaciones, un 4,2% más que en 2022.


Las pernoctaciones en albergues aumentaron un 7,4% en el conjunto del año 2023. Las de residentes disminuyeron un 3,9%, mientras que las de no residentes aumentaron un 19,9%. Por comunidades, Galicia fue el destino preferido, con 1,3 millones de pernoctaciones.


En el año 2023, el índice de precios de apartamentos turísticos registró un aumento medio del 8,3%, el de campings un 5,4% y el de alojamientos de turismo orural un 4,9%.

Noticias relacionadas

El 1 de mayo de 1886, la ciudad norteamericana de Chicago significó el origen de lo que actualmente es el Día Internacional del Trabajo. Una marcha pacífica que se tornó en violenta con la muerte de trabajadores por disparos de la policía. La reivindicación primigenia que pedía la reducción de la jornada laboral a las ocho horas diarias, continua siendo una aspiración en buena parte del planeta como objetivo irrenunciable de la clase trabajadora.

La capital española volvió a vestirse de gala con la celebración de una nueva edición de los Premios Europa Multicultural, consolidándose como uno de los encuentros más prestigiosos del continente en el reconocimiento a la excelencia, el compromiso y la diversidad. La ceremonia reunió a un elenco de personalidades del mundo cultural, empresarial, artístico, diplomático y mediático, visibilizando trayectorias y construyendo puentes entre culturas.

Aunque en el cine hay muchísimas historias relacionadas con el mundo del chocolate, y podríamos escribir mucho de ellas, vamos a centrarnos en la cata de chocolate, vía online, a la que me invitaron desde la empresa Kaitxo, ellos se dedican a elaborar chocolate artesano, “Bean to bar”, es decir, trabajan el chocolate de muy alta calidad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto