Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | salud auditiva | Sordera | Audición | Otorrino

La SEORL-CCC insta a controlar los factores de riesgo auditivos por el aumento de la sordera

El 75% de los habitantes de ciudades industrializadas padecen algún grado de pérdida auditiva causada por exposición a sonidos de alta intensidad
Francisco Acedo
jueves, 29 de febrero de 2024, 10:30 h (CET)

La Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (SEORL-CCC) advierte del aumento de factores de riesgo para la salud auditiva con motivo del Día Mundial de Cuidado del Oído y la Audición, que se celebra el 3 de marzo, lo que se traduce en que el 75% de los habitantes de ciudades industrializadas padecen algún grado de sordera o pérdida auditiva causada por exposición a sonidos de alta intensidad.


Mark paton T4llNlZrLzc unsplash


Además, una de cada cuatro personas presentará problemas auditivos en 2050, y 700 millones de personas necesitarán atención otológica para mejorar su audición, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La excesiva exposición a ruidos intensos, el abuso de auriculares, una mala alimentación y el consumo excesivo de fármacos ototóxicos, son las principales causas de los problemas auditivos en los adultos.


Pese a las recomendaciones de las entidades sanitarias, más del 80% de las necesidades en términos de cuidado del oído y la audición siguen estando desatendidas. Por ello, la pérdida de audición no tratada cuesta anualmente al mundo casi un billón de dólares, cifra la OMS.

Hay que recordar que el límite de ruido aceptable para el oído humano es de 65 dB, el equivalente al de una aspiradora; y pasa a ser doloroso a partir de los 125 dB, por ejemplo, el producido por un taladro.


Por otra parte, la SEORL-CCC advierte de que la mitad de los adolescentes y jóvenes españoles pueden sufrir pérdida de audición o tinnitus por la exposición al ruido. El uso de auriculares para escuchar música y la asistencia a conciertos y locales de ocio con música alta son los principales factores de riesgo para la audición de los jóvenes.


Desde la SEORL-CCC se recuerda la importancia de que aquellas personas que tengan pérdida auditiva acudan a un especialista otorrinolaringólogo para ser valorado y poder recibir la solución más adecuada a cada caso.

Noticias relacionadas

En España, aunque la esperanza de vida al nacer se sitúa en 83,1 años de vida, según el Informe Anual del Sistema Nacional de Salud, persisten desafíos significativos en materia de salud pública. Las enfermedades cardiovasculares y el cáncer fueron responsables del 26,5% y del 26,6% de las muertes respectivamente en 2023, y siguieron aumentando en el primer semestre registrado de 2024

Este año, la primavera trae consigo no solo la belleza de la naturaleza, sino también un significativo aumento en los niveles de polen, según los últimos informes de la Agencia Estatal de Meteorología y diversos estudios ambientales. Este fenómeno, que promete intensificar los síntomas de las alergias estacionales, podría afectar a millones de personas alérgicas en España y otras regiones del hemisferio norte.

En la actualidad, el ritmo de vida acelerado, el estrés, el sedentarismo y una alimentación poco equilibrada pueden afectar de forma considerable a nuestro bienestar general. Es por ello que cada vez más personas recurren a los suplementos naturales para mejorar su salud y para sentirse bien. Desde el colágeno para el cuidado de la piel y las articulaciones, hasta la ashwagandha como herramienta para el manejo del estrés...

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto