Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Sensible | Grande Marlaska | Ministerio del Interior | Inteligencia artificial | Internet | Abuso sexual | Menores | Terrorismo

Grande-Marlaska llama a las plataformas de Internet a desarrollar “algoritmos éticos” que eviten la exposición de los menores a contenido radicalizado

El ministro del Interior ha participado en Bruselas en el Foro de Internet de la UE, que ha abordado el impacto de la IA en el crimen organizado y la lucha contra el abuso sexual infantil en línea
Redacción
viernes, 1 de marzo de 2024, 12:31 h (CET)

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha alertado del riesgo del uso de la inteligencia artificial generativa por parte de organizaciones terroristas y ha llamado a la “responsabilidad” de las plataformas de internet para desarrollar “algoritmos éticos” que limiten la exposición de los usuarios, “y especialmente de los menores”, a contenido radicalizado.


240229 mir foro internet UE 02


Grande-Marlaska ha trasladado esta propuesta durante su participación en el IX Foro de Internet de la UE, celebrado en Bruselas y que ha reunido a ministros de Interior de los 27 junto a representantes del sector privado y expertos del ámbito de la tecnología. En el encuentro, presidido por la comisaria de Interior, Ylva Johansson, se han abordado los desafíos de la IA generativa y la lucha contra el abuso sexual de menores en la red.


Durante su intervención, el titular español de Interior ha mostrado su preocupación por la capacidad que ofrece la IA para dirigir la propaganda a colectivos vulnerables, como demuestran las últimas operaciones antiterroristas llevadas a cabo en España que han culminado con la detención, “tanto de menores radicalizados, como de adultos, por haber adoctrinado a menores”, ha señalado.


En su opinión, es necesario seguir trabajando en la mejora de las capacidades de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad para detectar contenido generado la IA, y en esa línea ha mencionadoel Reglamento europeo para la retirada de contenidos terroristas en Internet como “una herramienta esencial de la que España está haciendo un uso intensivo”.


En 2023, España emitió 62 órdenes de retirada de contenidos terroristas y fue uno de los cuatro Estados miembros que emplearon la herramienta habilitada porEuropol para transmitir estas comunicaciones.España ha sido también el único Estado miembro que comunicó a Europol la existencia de contenidos terroristas que representaban una amenaza inminente para la vida, de acuerdo con lo contemplado en el artículo 14 del reglamento.


LUCHA CONTRA EL ABUSO SEXUAL DE MENORES EN LÍNEA


La segunda sesión del Foro de Internet ha abordado la lucha contra el abuso sexual de menores en línea y la propuesta de reglamento europeo sobre esta materia, que fue objeto de un “intenso debate jurídico” durante la presidencia española del Consejo, en el último semestre de 2023, como ha señalado Grande-Marlaska durante su intervención.


“La UE debe dotarse de un marco jurídico para responder a la insoportable amenaza que constituye el abuso sexual de menores”, ha explicado el ministro, destacando los avances que permitieron acordar el contenido de 85 de los 89 artículos de la propuesta de reglamento presentada por la Comisión Europea. En el semestre español se prorrogó también la normativa transitoria que permite a los proveedores de servicios detectar y denunciar voluntariamente material de explotación sexual de menores.


“Pese a los avances, no es suficiente. Hemos de dotarnos de todos los medios jurídicos, materiales y operativos para poner coto a estas prácticas deleznables que agreden a los más vulnerables, a los niños”, ha manifestado Grande-Marlaska, apelando también a la necesidad de conjugar esa lucha “con elrespeto a otros derechos fundamentales, como la la privacidad de las comunicaciones”.

Noticias relacionadas

El Ingreso Mínimo Vital (IMV), una subvención destinada a proteger a los más vulnerables, se ha convertido en una pesadilla para miles de familias en España. Tras recibir notificaciones de la Administración por supuestos "pagos indebidos", muchas personas se han visto obligadas a devolver sumas de dinero que consideran imposibles de pagar. Fundación Madrina, que trabaja en la protección de la infancia y la familia, ha alzado su voz ante esta problemática.

El Consejo de Ministros ha aprobado la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) que entra hoy en vigor, pero con efecto retroactivo desde el 1 de enero de este año. Se ha impuesto la propuesta de la titular de Trabajo de aumentar 50 euros mensuales, fijándose en 1.184 euros en 14 pagas (o 1.381,33 euros en 12 pagas), pero se tendrá que tributar por el IRPF por primera vez, después de que la ministra de Hacienda no haya elevado el mínimo exento para declarar.

Facilitar el acceso a la hipoteca a menores de 40 años para la compra de la primera vivienda y perseguir con mayor dureza los alquileres de temporada son algunas de las propuestas de las planteadas tanto por el Gobierno de España como por el Partido Popular para mejorar el acceso a la vivienda que mayor porcentaje de aprobación obtienen entre los más jóvenes de España -53% y 51% respectivamente- según un estudio elaborado por Talento Futuro.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto