Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas | Extradición | Abogados | Extranjeros | Delitos | Remitido

¿En qué consiste el proceso de extradición?

Es un tema peliagudo y por ello lo mejor es contar con un buen abogado penal con gran experiencia en ellas
Redacción
lunes, 4 de marzo de 2024, 09:03 h (CET)

La extradición es el procedimiento judicial por el que a una persona acusada en un país es detenida en otro Estado y devuelta al primero para ser juzgada o cumplir la pena impuesta.


Existen dos tipos de extradiciones, la extradición activa y la extradición pasiva. En el caso de España, únicamente puede pedir la extradición activa en los siguientes casos:


- Españoles que han cometido un delito en España, pero han huido a un país extranjero.

- Españoles que estando en el extranjero, han atentado contra la seguridad del Estado y tras eso han huido a otro país.

- Extranjeros que tienen que ser juzgados en España, pero que han buscado refugio en un país distinto al de su nacionalidad.


En el caso de la extradición pasiva, como regla principal, no se concede la extradición ni de españoles ni de extranjeros cuando el motivo por el que se les juzgue sea competencia de un Tribunal español.


No se concede la extradición por delitos políticos, pues estos dejan de serlo al atravesar una frontera, no considerando como tales los actos de terrorismo.


En la mayoría de los tratados de extradición se requiere que el Estado que la solicita demuestre la existencia de causa para enjuiciar al requerido y que el delito imputado se haya tipificado como tal tanto en la legislación penal del Estado requerido como en la del Estado requirente.


Las extradiciones son un tema peliagudo y por ello lo mejor es contar con un buen abogado penal con gran experiencia en ellas. Ejemplo de ello es el despacho de abogados penalistas en Madrid Chabaneix Abogados, que cuenta con numerosos casos de éxito en delitos penales y especialmente en extradiciones.


Uno de esos casos es la extradición anulada de Komi Koutché, antiguo ministro de economía y finanzas de la república de Benin. Entre los motivos por los que consiguieron las extradición estaba que los hechos relatados no constituían un delito en España, por lo que no se cumplía el principio de doble incriminación; otro de los motivos era que la orden emitida por las autoridades de Benín era fraudulenta pues se emitió cuando Komi Koutché no podía asistir a la citación; además, existían casos documentados de represalias a los opositores del Régimen y la extradición tenía como fin anular políticamente al principal líder de la oposición, Komi Koutché.

Noticias relacionadas

"La niacinamida es una gran aliada en estos casos en los que el cortisol se dispara porque ayuda a disminuir el enrojecimiento y refuerza la piel contra las agresiones externas", explica Raquel González.

En este sentido, Laura Torrubiano, abogada experta en franquicias, ha destacado la importancia de conocer la legislación de cada país para emprender en franquicias, destacando que "España es un país de gran acogida porque sus normativas no son tan exigentes como las de Francia, Italia o EEUU".

Además, RESOLGAS actúa como instalador de gas en Villalba, ofreciendo un servicio autorizado que asegura que cada trabajo cuenta con su correspondiente certificado de instalación de gas, un documento indispensable para garantizar que la instalación cumple con los requisitos legales, técnicos y de seguridad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto