Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Congreso | Inversión

El Congreso invertirá casi 700.000 euros en reparar la cubierta de uno de sus edificios

Redacción
lunes, 25 de julio de 2016, 09:13 h (CET)
El Congreso de los Diputados ha convocado un concurso para la adjudicación de un contrato de 688.179 euros para la reparación de la cubierta de uno de sus edificios, concretamente el sito en la Carrera de San Jerónimo número 36, antigua sede del Banco Exterior y de Argentaria.

En concreto, hay que solucionar los desprendimientos de las piezas de pizarra de la citada cubierta y ordenar los conductos de climatización de gran tamaño que discurren sobre una estructura metálica auxiliar fijada a la cubierta ocultándolos sobre la nueva.

El presupuesto máximo de licitación es de 568.743,48 euros, que, sumando el 21% de IVA ascienden a 688.179,61 euros. Las obras deberían comenzar el próximo 1 de octubre y estar terminadas en un plazo máximo de ocho meses.

El concurso fue convocado por la Cámara cuando el socialista Patxi López estaba al frente de la institución, pero su adjudicación ya corresponderá al órgano de gobierno que encabeza la exministra Ana Pastor.

Noticias relacionadas

Crece la percepción entre los trabajadores españoles de no recibir un salario acorde con su posición laboral. Según la Guía del Mercado Laboral 2025 de HAYS, el 65% de los empleados opina que debería cobrar más por el trabajo que realiza, lo que representa un incremento del 5% respecto al año anterior. De hecho, de los profesionales que buscan activamente un cambio de empleo (69%), uno de cada tres lo hace porque considera que su sueldo es demasiado bajo.

El acceso a una vivienda digna es una de las principales inquietudes de la sociedad española. Se trata de un desafío estructural y urgente que necesita una solución integral, donde exista una mayor cooperación entre las administraciones públicas y el sector privado. Leopoldo Arnaiz Eguren, presidente de Arnaiz, firma de referencia en urbanismo y construcción, analiza los factores que han agravado esta problemática y propone medidas concretas para impulsar la promoción de viviendas.

Un año después - 22 de febrero de 2024- del trágico incendio que devastó un complejo residencial de 138 viviendas, cobrándose 10 víctimas mortales, en el barrio de Campanar en Valencia, la Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Cocida (Hispalyt), ha elaborado el ‘Informe de la calidad de la vivienda en España 2025’, en colaboración con la compañía de estudios de mercados Ipsos, y en él se dedica un capítulo a este suceso.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto