Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Academia de Cine | Ciclo | Podcast | Cine español

La Academia estrena el ciclo ‘¡Bienvenido, Mr. Podcast!’

Relevantes espacios del streaming de audio realizarán programas desde la institución, con el cine español como premisa
Redacción
jueves, 7 de marzo de 2024, 12:35 h (CET)

La Academia de Cine se suma al vigésimo aniversario del origen del podcast, un fenómeno que ha revolucionado el streaming de audio a nivel mundial, con un nuevo ciclo que, bajo el nombre de ‘¡Bienvenido Mr. Podcast!’, acogerá a algunos de los espacios más relevantes del panorama actual, que realizarán un programa desde la sede de la institución, con el cine español como premisa.


Unnamed


El ciclo arrancará el 13 de marzo, con la grabación del programa ‘¿Puedo hablar!’, presentado por Enrique Aparicio (Esnórquel) y Beatriz Cepeda (Perra de Satán) y que tendrá como invitado a Brays Efe. Un popular espacio semanal, con más de 195 episodios a sus espaldas, que aborda diferentes temas de actualidad y que ha contado con destacadas figuras del ámbito cultural y ha realizado monográficos dedicados a Rafael Azcona o Lina Morgan, entre otros.


A ellos se sumarán otros podcasts que, desde marzo hasta final de año visitarán la Academia. El 15 de abril, por ejemplo, será el turno de ‘Saldremos Mejores’, un programa presentado por Inés Hernand y Nerea Pérez de las Heras en el que ambas profundizan, acompañadas de voces expertas, sobre asuntos cruciales y de actualidad.


‘Arsénico Caviar’, de Beatriz Serrano y Guillermo Alonso, llegará a la institución el 8 de mayo. Un espacio que gira en torno a los sentimientos que mueven nuestras vidas: el odio, la antipatía y el resentimiento. O, más bien, sobre las cosas y las personas que despiertan estos oscuros sentimientos, un programa que ha sido galardonado como Mejor Podcast Conversacional en los Ondas Globales del Podcast.


El 12 de junio será el turno del equipo de ‘Carne Cruda’, capitaneado por Javier Gallego Crudo. Un podcast de agitación social, contracultura, crítica política, humor y música. En colaboración con la Real Academia de España en Roma, el 2 de octubre llegará ‘Ay, campaneras!’, de Lidia García para bucear en las entretelas de la copla, el cuplé y la zarzuela, un espacio que también celebra las vidas de quienes usaron estas músicas para seguir adelante.


‘Arte Compacto’, el podcast que te lleva hasta las obras de arte y que aborda curiosidades y cotilleos, con perspectiva LGTBIQ+, de Juanra Sanz y Bernardo Pajares, harán su programa desde la institución en noviembre. A esta programación se sumarán otros espacios que estarán en la Academia durante el segundo semestre del año.

Noticias relacionadas

"Dahomey" es el segundo largometraje de la directora franco-senegalesa Mati Diop ("Atlantique"). Se trata de la vigente ganadora del Oso de Oro del Festival de Berlín a la Mejor Película, y llega a Filmin coincidiendo con el inicio de la edición de este año del certamen alemán.

El cortometraje Portales, dirigido por Elena Duque (Ojitos mentirosos, 2023) y producido por Rocío Mesa, tendrá su estreno nacional en Punto de Vista, Festival Internacional del Cine Documental de Navarra, que se celebra del 24 de febrero al 1 de marzo de 2025 en Pamplona. Además, Portales participará en la 75ª edición del Festival de Berlín, que tiene lugar entre el 13 y el 23 de febrero de 2025.

Es una película de terror corporal dirigida por Coralie Fargeat que ha generado opiniones diversas desde su estreno. La trama sigue a Elisabeth Sparkle (interpretada por Demi Moore), una exestrella de Hollywood que, al enfrentar el declive de su carrera y las presiones de la industria por mantener una apariencia juvenil, decide probar una misteriosa sustancia que promete rejuvenecerla.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto