Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Música
Etiquetas | Canción | Autor | Cantante | Amor | videoclip

“Así te amo yo” va más allá de las palabras y la música

Escrita por Pedro Alfonso Morales Ruiz, sumerge a quienes la escuchan en un mundo de afecto puro y sincero
Isbelia Farias
viernes, 8 de marzo de 2024, 09:08 h (CET)

Con la dulzura de un "te quiero" entrelazado en la palabra amor, la canción "Así Te Amo Yo," escrita por Pedro Alfonso Morales Ruiz, sumerge a quienes la escuchan en un mundo de afecto puro y sincero, en la cual, con versos manos sencillas se abre la puerta a la ternura. La música, también de Pedro Alfonso, también nos recuerda la belleza de expresar el amor de manera genuina y auténtica.


ASI TE AMO YO PORTADA 6

La modelo del videoclip de "Así te amo yo" es Tatiana Gabriela Morales, hija del escritor y compositor nicaragüense Pedro Alfonso Morales Ruiz. Foto: cortesía


Desde la voz y el corazón del compositor, cada estrofa es una declaración de amor incondicional. El amor se palpa a través de cada nota y así Pedro Alfonso Morales nos lleva en un viaje hacia los sentimientos más profundos. Es como si su lírica fuese un pincel y el lienzo de su amor, el corazón de su ser amado, que puede ser cualquiera de quienes le escuchan.


Acompañado por la melodiosa voz de John Adam Mascarenhas, ingeniero de sonido y coarreglista de esta hermosa canción, el mensaje de cariño resuena con más fuerza. Cada palabra pronunciada es un susurro al oído del ser amado, recordándolo la importancia de este sentimiento vital.


Un formidable equipo


Pero ‘Así Te Amo Yo’ va más allá de las palabras y la música. Detrás de cada acorde, hay un equipo de talentosos individuos que han dado vida a esta pieza musical, cuyo lanzamiento está pautado para el día viernes 8 de marzo, en honor al Día Internacional de la Mujer.


Con la dirección y producción de general de Carlos Javier Jarquín, así como la participación de Teresa Mascarenhas como coarreglista y editora delvideoclip, esta melodía es el resultado de un esfuerzo colaborativo lleno de pasión y dedicación.No obstante, el lanzamiento de esta melodía no solo celebra el amor, sino que también rinde homenaje a la fuerza y la belleza de todas las mujeres en el mundo. La cita es a las 12:00m. (hora de Centroamérica) y 7:00 p.m. (hora de España) en el canal de YouTube MoAnamCara.


Con la verdad en sus manos y el corazón abierto, Pedro Alfonso Morales, y la voz de John Adam Mascarenhas nos regalan una obra que trasciende el tiempo y el espacio. "Así Te Amo Yo" es más que una canción, es un testimonio del amor eterno y la conexión profunda que une a dos almas afines.


De igual modo, es destacable el papel de la modelo Tatiana Gabriela Morales, quien hizo un arduo trabajo para reflejar todo lo que el compositor y el cantante tenían en su mente; el reflejo imaginado de una mujer perfecto, vasija que recibe el amor interminable en "Así Te Amo Yo", que termina siendo una expresión conmovedora en su forma más pura y auténtica.


No menos destacable es el trabajo fotográfico de Sandra Flores Martínez, acotando que producción musical con la que se homenajeará a todas las mujeres del mundo, esta producción fue realizada por M.A.C. Studio Production (Gibraltar- UK).


Finalmente, todos los elementos presentes, tanto en las letras y melodías, como en la edición cinematográfica, nos recuerda la importancia de expresar nuestros sentimientos más profundos y valorar la presencia de aquellos que amamos en nuestras vidas.


En el siguiente enlace podrán disfrutar del videoclip de “Así te amo yo”: https://youtu.be/iGkpOlcG8xA?si=MPRUTpj08wp-EPnx

Noticias relacionadas

La canción Llora Britches se grabó por primera vez en 2007, por Lyvon, se puede escuchar y ver el vídeo en youtube, donde va de camino a las 200.000 visitas. El vídeoclip, a pesar de contener imágenes algunas de no muy buena calidad, pues son extraídas de manifestaciones, actos de acción directa, etc., es conmovedor y muy impactante.

Francisca Viveros Barradas, conocida artísticamente como Paquita la del Barrio, nos ha dejado a la edad de 77 años. La noticia de su fallecimiento ha conmovido a sus seguidores y a la industria musical, no solo en su México natal, sino también allí donde su música resonó como símbolo de resistencia y empoderamiento femenino. Temas como “Rata de dos patas” y “Tres veces te engañé” son ejemplos de un extenso repertorio que la posicionó como figura clave en la música.

Chica Sobresalto llega con 'Bella rareza', una pequeña cápsula de vida en forma de canción, que nos recuerda que lo extraordinario reside en las cosas más simples: ese perro que saca la cabeza por la ventanilla del coche y te arranca una sonrisa, el roce de una mano amiga bajo la mesa, encontrar un billete olvidado en el bolsillo de un pantalón.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto