Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Baloncesto
Etiquetas | Selección Española | Costa de Marfil

España se marcha a Río sin encontrar rival en Costa de Marfil

San Emeterio y Ribas, últimos descartes
Redacción
viernes, 29 de julio de 2016, 08:26 h (CET)

fotonoticia_20160728210006_640

La selección española de baloncesto puso fin a su gira de preparación a los Juegos de Río de Janeiro 2016 con un triunfo de poca oposición (100-61) ante Costa de Marfil, duelo disputado en el Príncipe Felipe de Zaragoza y en el que España terminó conjugando con acierto todas las facetas del juego.

España terminó la 'Ruta Ñ' con la cuarta victoria, por dos derrotas ante Lituania, en un duelo por momentos deslucido por la ausencia de rival. Los de Sergio Scariolo perdieron ritmo después de un 27-4 de inicio, contagiados por el desorden africano, con la asignatura pendiente además del acierto exterior.

Rudy Fernández, que no jugó el último cuarto por un leve golpe e el codo, volvió a ser el encargado de solventar ese problema. El alero del Real Madrid anotó tres triples en el tercer cuarto, una salida del vestuario en la que España recuperó la movilidad y la concentración sobre el parqué maño.

En Costa de Marfil cada jugador hizo la guerra por su cuenta, un desafío que no intimidó a España pero que se quedó lejos de ser un buen test para la campeona de Europa. De nuevo el juego interior no decepcionó, sustento de la primera parte con buenos minutos de un Pau Gasol que se quedó en el banquillo en el tramo final del encuentro.

Y es que con los 12 elegidos ya en España, Scariolo sigue con la puesta a punto paulatina en mente, sabiendo que tras este último encuentro la preparación cuenta con una semana de retoques. El técnico italiano probó todas sus piezas con satisfacción, con el lunar del segundo cuarto, aunque el rival invitó a los errores.

Antes, tanto Ricky Rubio como Sergio Rodríguez llevaron con acierto la batuta, encontrando siempre las torres españolas. Pau, Willy Hernangómez, Nikola Mirotic, Felipe Reyes, España se siente superior en ese sentido. Tardó en afinar la puntería la subcampeona olímpica en el tiro de tres, con un 2/12 en el primer tiempo.

Costa de Marfil dio señales de vida en el segundo cuarto (16-19), pero España encontró el acierto tras el descanso. Rudy y Llull primero, Abrines y Mirotic, después ante la ausencia de Juan Carlos Navarro por descanso, encontraron la red de una anárquica selección africana, mientras Rubio culminaba su dirección de orquesta con ocho asistencias.

Sin Pau Gasol los últimos 12 minutos, los de Scariolo pusieron fin a la Ruta Ñ con triunfo. Después de dos días de descanso, España pondrá rumbo a Río con una semana para preparar su asalto a la tercera medalla consecutiva en unos Juegos. Tiempo de coger forma y pulir detallas para afrontar un baloncesto distinto al de esta procesión amistosa.

FICHA TÉCNICA:
--RESULTADO: ESPAÑA, 100 - COSTA DE MARFIL, 61. (43-23, al descanso).
--EQUIPOS:
ESPAÑA: Rudy (13), Ricky Rubio (11), Mirotic (10), Llull (15), Pau Gasol (10) -quinteto inicial-- Calderón (-), Hernángomez (14), Abrines (11), Sergio Rodríguez (5), Reyes (9) y Claver (2).

COSTA DE MARFIL: Konate (10), Kone (9), Pamba (6), Fofana (-) y Edi (13) --cinco inicial-- Hima (4), Michael (5), Soumahoro (4), Remi (8), Bah (2) y Yao Delon (-).

--PARCIALES: 27-4, 16-19, 29-25 y 28-13.
--PABELLÓN: Príncipe Felipe de Zaragoza.

Noticias relacionadas

San Pablo continúa siendo inexpugnable para los rivales del Betis Baloncesto. El Movistar Estudiantes, el gran histórico de Primera FEB y favorito principal a lograr la otra plaza de ascenso a la ACB, ha caído en un partido con un final apoteósico en verdiblanco, quienes tuvieron además en su mano ganar al "average" particular -lo han igualado- y que miran de lleno, con permiso del Fuenlabrada, a la segunda posición que siguen ostentando los colegiales.

La imbatibilidad del pabellón San Pablo ha estado a punto de caer en esta noche de viernes, pero al final el Betis Basket, con un Álex Renfroe estelar, ha salido a flote ante un AircarGoBooking Ourense que le ha puesto las cosas como casi nadie se las ha puesto en su propia casa hasta ahora.

San Pablo sigue siendo inexpugnable para sus rivales, y eso lo ha comprobado esta mañana un Inveready Gipuzkoa que ha hecho un partido más que digno pero que ha terminado por sucumbir ante el mayor potencial ofensivo de un Betis Baloncesto que, al final, hizo disfrutar al homenajeado del día, uno de los máximos exponentes del club durante la época como CB Sevilla/Caja San Fernando como Benito Doblado, que ya puede ver colgada su camiseta número 12 en el techo del pabellón San Pablo junto al dorsal 9 de su compañero de generación Raúl Pérez. El equipo verdiblanco mantiene la cuarta plaza de Primera FEB.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto