Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Brasil | Justicia

La defensa de Lula da Silva niega la obstrucción a la justicia

Desacredita la revelación de un reo confeso
Redacción
sábado, 30 de julio de 2016, 12:03 h (CET)

Fotonoticia 20160730030544 640

La defensa del expresidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ha afirmado que el exmandatario no ha recibido la citación relacionada con una supuesta obstrucción de las investigaciones sobre la red de cobro de sobornos a cambio de contratos públicos de la petrolera estatal Petrobras. El abogado de Da Silva ha puesto en duda la acusación contra su cliente, obtenida a cambio de beneficios penitenciarios de un reo confeso relacionado con el caso.

Este viernes, la justicia federal de Brasil anunció que procesará a Da Silva y a otras seis personas por obstruir las investigaciones sobre la red de cobro de sobornos a cambio de contratos públicos de la petrolera estatal Petrobras.

En este sentido, el abogado del expresidente, Conrado de Almeida Prado, ha informado en una nota de prensa que cuando reciban la citación los abogados iniciarán la defensa.

"Lula ya esclareció ante la Fiscalía General de la República que jamás interfirió o intentó interferir en los testimonios relativos a Lava Jato. La acusación se basa exclusivamente en la revelación de un reo confeso y sin credibilidad, que de acuerdo con el Ministerio Público de la Federación a cambio pasó a un régimen de arresto domiciliario. Lula no se opone a cualquier investigación, si se lleva a cabo con el debido proceso y las garantías fundamentales", ha apuntado la defensa en un comunicado que ha publicado el medio brasileño 'Folha de Sao Paulo'.

El Tribunal Federal de Brasilia ha aceptado la denuncia presentada por el fiscal general, Rodrigo Janot, contra Lula, Delcidio Amaral --uno de los delatores del caso Petrobras-- y otras cinco personas, lo que les convierte en "reos en acción penal".

El líder izquierdista fue detenido en marzo en el aeropuerto de Sao Paulo para ser interrogado, tras lo cual la presidenta suspendida, Dilma Rousseff, le nombró 'súper ministro' con el objetivo de blindarlo frente a las acciones judiciales.

Noticias relacionadas

La ayuda vital para los habitantes de la Franja de Gaza seguía llegando en las últimas horas, en medio de informes de que una reanudación de la guerra a gran escala se evitaría con el anuncio de que la milicia islamista Hamas cumplirá con la liberación acordada de los rehenes israelíes.

Casi 800.000 muertes, y daños por 4,2 billones (millones de millones) de dólares, causaron las inundaciones, sequías, tormentas y olas de calor en todo el mundo en los 30 años del período 1993-2022, según se indica en un informe de la organización ambientalista Germanwatch divulgado esta semana.

En las elecciones generales del domingo 9 de febrero, Ecuador ha tenido por primera vez un virtual empate donde los dos finalistas para el balotaje consiguieron en la primera ronda un 44% de los votos válidos. El derechista presidente Daniel Noboa puede sentirse feliz, pues ha casi duplicado la cifra del 23.7% con la que en 2023 quedó segundo para la vuelta final.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto