Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Deportes
Etiquetas | LaLiga | Youtube | Suscripción | Seguidores

LALIGA obtiene el Botón de Diamante en YouTube al conseguir 10 millones de suscriptores

En la categoría Deportes solo han llegado 19 canales a este hito entre los que se encuentran NBA, NFL, UFC, Olympics o F1
Redacción
sábado, 23 de marzo de 2024, 13:37 h (CET)

A1 1410120965 1


LALIGA se convierte en la primera liga de fútbol del mundo en alcanzar los 10 millones de suscriptores en YouTube. De esta forma, la plataforma entregará a LALIGA la distinción de Botón de Diamante, que se obtiene cuando se alcanza la nombrada ficha de suscriptores y que es la segunda mejor categoría posible, solo superada por el Botón Diamante Rojo que se entrega cuando se alcanzan los 100 millones de suscriptores.


Además, el canal de YouTube de LALIGA acumula más de 3.000 millones de visualizaciones, un dato que refleja la fidelidad y gran acogida en cuanto a los contenidos de los seguidores de la competición. En la categoría Deportes solo han llegado 19 canales a nivel mundial a este hito entre los que se encuentran NBA, NFL, UFC, Olympics o F1 y, además, en España hay 41 botones Diamante (con creadores) de los cuales, en Deportes, solo están los clubes de LALIGA Real Madrid y FC Barcelona.


Para Alfredo Bermejo, director de Estrategia Digital de LALIGA, “este hito es una muestra del trabajo constante por adaptarnos continuamente a los cambios que se producen en esta industria, cambiando contenidos y creando nuevas formas de entretenimiento para seguir aportando a nuestros seguidores lo que nos reclaman. Es un orgullo ser la primera liga de fútbol en conseguir un logro como este y nos empuja a seguir trabajando en esta misma línea”.


El canal, que comenzó su actividad en 2012, se ha desarrollado y gestionado de la mano de GRUP MEDIAPRO y ha ido aumentando sus suscriptores paulatinamente. De hecho, es también una buena muestra de la internacionalización de LALIGA ya que, además de España, que es el país de donde proceden más suscriptores, Indonesia, México, India y Estados Unidos completan el top5 de países de procedencia de los suscriptores del canal de YouTube de LALIGA.


Ignacio Arrola, director de Marketing en GRUP MEDIAPRO, destaca que “ser la primera liga de fútbol que alcanza este reconocimiento es fruto del trabajo conjunto de LALIGA, YouTube y GRUP MEDIAPRO durante más de 10 años. Estamos muy contentos de haber contribuido a este éxito y de situar a LALIGA en el primer lugar del mundo. Desde GRUP MEDIAPRO seguiremos innovando y adaptando los contenidos a los nuevos formatos de consumo digital y creando nuevas estrategias para conectar con los fans”.


Según Cristina Delgado, responsable de Deportes y Noticias de YouTube en España y Portugal, “LALIGA ha sido un ejemplo de innovación y de adopción de la digitalización. Tanto MEDIAPRO como LALIGA optaron por crear un canal de YouTube exclusivo para llegar a sus audiencias globales, y sus resultados la sitúan como la principal liga de fútbol en YouTube. Estamos orgullosos de su éxito”.


El canal de YouTube se engloba dentro del ecosistema digital de LALIGA, que actualmente supera los 218M de followers. El canal de YouTube es un eje fundamental para fortalecer la relación directa con los aficionados. La estrategia se centra en reforzar los vínculos con el fan, gracias a los distintos formatos de contenido.


Esta temporada, LALIGA ha reforzado su estrategia de generación y producción de video corto vertical para shorts con el objetivo de conectar con los fans de fútbol ofreciendo los mejores momentos del campeonato. Los shorts se suman a una sólida base de contenido en el canal, donde los usuarios disfrutan de los resúmenes de los partidos de cada jornada y, además, conectan con otros contenidos propios de la plataforma como son los recopilatorios y los videos de momentos históricos del campeonato.


De hecho, esta temporada, el crecimiento también se ha visto acelerado por la renovación completa del contenido semanal y la inclusión de nuevos formatos como los streamings de previa y narración de partidos, los vlogs sobre experiencias en partidos especiales y los videopodcast, añadiendo dos nuevos podcast: LALIGA Talks: Contenido de entrevistas en inglés con jugadores y narradores y comentaristas de LALIGA; y Capitanes: Podcast conducido por el ex jugador y comentarista de LALIGA Alberto García, en el que conversa con capitanes de los clubes acerca de lo que significa ser el lider del equipo.

Noticias relacionadas

Enric Quintanilla y Jimena Hernández se proclamaron vencedores absolutos de una nueva edición del Campeonato de España Generali de Promesas Paralímpicas de Atletismo, disputado este pasado fin de semana en Segovia. Estuvieron acompañados en el podio por Ander Arostegui. El campeonato contó con la participación de un centenar de deportistas de entre 10 y 18 años.

Sesión de baño y masaje esta mañana para un Betis Baloncesto que tuvo un partido muy cómodo ante el Amics Castelló, que certificó en San Pablo su ya anunciado descenso a Segunda FEB. Los béticos quedan pendientes del Fuenlabrada-Obradoiro de esta tarde para ver si certifican su cuarta plaza o si, aunque esta siga en disputa, incluso podrían optar a ser terceros, toda vez que reciben el próximo viernes a los fuenlabreños.

El Betis Futsal cuenta las horas para volver a ser ya de facto equipo de Primera División. Tras golear por 6-1 a un Levante que se complica el play-off los verdiblancos no están ya matemáticamente de nuevo en la élite por la posterior victoria del Family Cash Alzira frante a O Parrulo. Con todo, les basta con sacar tan solo dos puntos entre las dos jornadas que faltan -Ibiza fuera y Martorell en casa- siempre que los alcireños lo ganen todo. El ascenso supondrá un espaldarazo de cara a la delicada situación institucional de la sección.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto