Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Deportes
Etiquetas | Rio 2016 | Balonmano

Las 'Guerreras' afrontan el reto de igualar o superar la gesta de Londres

Se toparán con un grupo de exigencia máxima
Redacción
lunes, 1 de agosto de 2016, 08:44 h (CET)
La selección española de balonmano femenino tratará de igualar o mejorar en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro el histórico bronce conseguido hace cuatro años en Londres, en una competición en la que ante la sorpresiva ausencia del combinado masculino toman el testigo en busca de volver al podio.

Y es que los hombres de Manolo Cadenas, dos veces campeones del mundo y ganadores de 12 medallas entre Mundiales, Europeos y Juegos, perdieron la final del Europeo de Polonia en enero frente a Alemania y se vieron obligados a disputar un Preolímpico en Suecia, marcado por la derrota inicial y del que no sacaron billete tras quedarse a tan sólo un gol y pese a su rendimiento en el ciclo olímpico con semifinales en todas las grandes citas.

Así, las 'Guerreras' esgrimirán en solitario la bandera española en el Arena del Futuro de Río, en donde afrontan el reto más ambicioso de su historia. En sus cuartos Juegos, las de Jorge Dueñas, vigentes subcampeonas de Europa, no quieren conformarse con el bronce de hace cuatro años.

Desde su debut en Barcelona'92, donde fue séptimo, el combinado femenino ha mejorado ostensiblemente sus resultados; si en Atenas 2004 lograron subir un escalón hasta el sexto puesto, la gloria llegó en la capital inglesa, en la que se colgó el bronce tras imponerse a Corea del Sur, un consuelo después de que Montenegro le apease en semifinales por un único gol de diferencia, cerrando un ciclo 'mágico' con la plata continental de 2008 y el bronce mundial de 2011.

Tras aquellos Juegos, las españolas no consiguieron consolidarse en el panorama internacional, después de ser undécimas en el Campeonato del Mundo de Serbia 2013 y duodécimas en Dinamarca 2015, pero volvieron a mostrar su competitivad en el Europeo de 2014 con una plata más tras caer ante Noruega, que les devolvió ese daño conquistando el Mundial y dando billete directo a las 'Guerreras'.

Ahora, en la ciudad carioca se toparán con un grupo de exigencia máxima. En este Grupo A estarán la actual campeona olímpica, del mundo y de Europa, Noruega; la anfitriona Brasil; el bronce en el último Mundial, Rumanía; la subcampeona en Londres, Montenegro, y Angola. En el Grupo B quedan enmarcadas Holanda, Francia, Argentina, Suecia, Rusia y Corea del Sur.

Las buenas sensaciones en el último torneo preparatorio para la cita olímpica, con victorias ante francesas y noruegas, hacen ser optimistas para ganarse, en primer lugar, uno de los cuatro billetes para el decisivo cruce de los cuartos de final.

Montenegro será el primer rival de las 'Guerreras' el día 6 (21.40 hora española), dos días antes de enfrentarse a Noruega (19.40); el día 10 jugarán ante Brasil (14.30), proseguirán el 12 ante Rumanía (19.40) y finalizarán la primera fase ante Angola el día 15 (00.50)

Para afrontar esta empresa, Dueñas contará con hasta ocho jugadoras que vivieron aquella histórica medalla de Londres, como son Silvia Navarro, Macarena Aguilar, Marta Mangué, Nely Carla Alberto, Patricia Elorza, Carmen Martín, Eli Pinedo y Marta López.

Ellas representan la casta de aquella selección en la que, con Begoña Fernández, Verónica Cuadrado, Beatriz Fernández o Mihaela Ciobanu al frente, se subió al tercer cajón del podio, a las que se unen nuevas piezas como Nerea Pena, Lara González, Sandy Barbosa o la guardameta de origen brasileño Darly Zoqbi.

El técnico vasco volverá a contar con un bloque consagrado, liderado por la solvencia en la portería de Silvia Navarro, la veteranía de Marta Mangué, que ya estuvo en Atenas 2004 o los goles de Carmen Martín -que viene de proclamarse campeona de Europa en con CSM Bucarest- y Macarena Aguilar. Todo en busca de hacer historia una vez más.

FICHA.
--SEDE: Arena del Futuro.
--FECHAS: Del 6 al 21 de agosto.
--PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA:
EQUIPO FEMENINO: Darly Zoqbi (Fleury), Silvia Navarro (Rocasa), Nely Carla Alberto (Brest Bretagne HB), Marta Mangué (Brest Bretagne HB), Nerea Pena (FTC Rail Cargo), Lara González (Siofok KC), Alexandrina Barbosa (Fleury), Macarena Aguilar (Siofok KC), Patricia Elorza (ES Besançon), Marta López (Fleury), Carmen Martín (CSM Bucuresti), Eli Pinedo (Bera Bera), Naiara Egozkue (Atl. Guardés), Ainhoa Hernández (Zuazo) y Eli Chávez (Fleury).

Noticias relacionadas

Iker Gómez sumó su segunda victoria de la temporada en el Memorial Cirilo Zunzarren haciendo bueno el trabajo del Equipo Finisher, que dinamitó la carrera en el alto de Lezáun. El navarro formó parte de la selección definitiva junto a Unai Ramos, jugando sus bazas a la perfección durante los últimos kilómetros para lograr un doblete en el podio y el triunfo por equipos.

Se acabó la condición de invocto en casa para el Betis Baloncesto, después de otro partido con un nuevo final increíble, ante el Monbús Obradoiro. Una canasta de Balvin a pocos segundos del final de la prórroga le dio el triunfo a los gallegos, el noveno consecutivo en Primera FEB, con lo que se confirman como el equipo actualmente más en forma de la categoría.

Caja Rural-Seguros RGA firmó una destacada actuación en La Flèche Brabançonne (1.Pro), con Eduard Prades finalizando en una meritoria quinta posición y Thomas Silva octavo, en una jornada en la que el equipo fue protagonista de principio a fin.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto