Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Jornadas | Teatro | Artes escénicas | Autores | Programación

Segunda edición de Dramactual, Jornadas de Dramaturgia Española, para la promoción del teatro escrito más reciente

Del 15 al 30 de abril, serán punto de encuentro entre autoras y autores, editoriales de artes escénicas y públicos de todas las edades
Redacción
martes, 9 de abril de 2024, 10:26 h (CET)

ARTISTAS Y., da continuidad a sus actividades para la promoción del teatro español conectando la palabra, la literatura y la escena a través de lecturas dramatizadas, mesas redondas y diálogos entre creadores de reconocido prestigio.


Imagen DRAMACTUAL


El programa de lecturas arrancará con Nuestras stories, de Beatriz Bergamín, una propuesta para jóvenes en la que éstos hablan en primera persona sobre sí mismos y las cosas que les preocupan, les mueven y conmueven. Le seguirá La otra historia de Ana K., de Joaquín Melguizo, un drama de amor en la Barcelona de los años de la segunda guerra mundial. Por su parte, Francisco Mesa nos presenta en El último verso, un triángulo afectivo en el que la intriga se plantea como un brillante duelo de inteligencias entre una mujer y dos hombres. En Reciclando humanos, Felisa Moreno habla en tono de comedia sobre los parados mayores de 55, que tienen que reinventarse dentro de un mercado laboral que los da por amortizados. Ruth Vilar parte de un caso real que ocurrió a principios del siglo XX para dar cuenta, en Cerca del mar, de las implicaciones sociales de un drama que todavía es demasiado común: la violencia extrema en el seno de la familia. Y el joven dramaturgo Dave Aidan nos propone con D.U.D.O. una obra interactiva en la que se pretende crear un hipotético mundo en el que se proclama la primera Declaración Universal de los Derechos Objetuales. El cierre de las lecturas vendrá de la mano Dolly Peña con La onírica, una historia basada en la vida de la destacada pintora española Remedios Varo.


Las mesas redondas, que contarán con creadores y especialistas de primer nivel, iniciarán con El teatro de las autonomías, para debatir coincidencias ydiferencias en la diversidad del panorama teatral español. Con la participación de María Jesús Bajo Martínez, responsable del Centro de Investigación y Recursos de las Artes Escénicas de Andalucía; Esteban Villarrocha, dramaturgo y director de Teatro Arbolé, de Zaragoza; y Afonso Becerra, director de la erregueté / Revista Galega de Teatro.


Con el objetivo de contribuir a la recuperación de la memoria y el patrimonio dramático, en la mesa 100 años de Francisco Nieva intervendrán expertos en el teatro del artista manchego, como Francisco Peña, de la Universidad de Alcalá; Juan Carlos Romero, de la Universidad de Granada; autores como José Luis Gómez Toré y Fede López Terra, y Conchita Piña, de Ediciones Antígona, con publicaciones sobre el autor.


La mesa Dramaturgias para la escena se centrará en las posibilidades que se le presentan a directoras y directores al convertir un texto dramático en un montaje teatral. La mesa está coordinada por AMAEM - Marías Guerreras, y contará con profesionales como Aitana Galán, Pilar Valenciano, Antonia Bueno, Margarita Reiz, Víctor Velasco, Juan Ollero y Vicente León.


Finalmente, en los Encuentros con el público, nos acompañarán, entre otros destacados dramaturgos, José Ramón Fernández y Luis Miguel González Cruz.


Con múltiples actividades, la II edición de Dramactual será una celebración de la dramaturgia española contemporánea.


SEDES DE DRAMACTUAL


TEATRO NAVE 73

Palos de la Frontera, 5; 28012, Madrid

Metro Embajadores y Palos de la Frontera

Autobús 6, 8, 19, 45, 47, 55, 59, 60, 78, 85, 86, 102, 148, 247

Cercanías estación Embajadores C5


BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL EUGENIO TRÍAS

Pº de Fernán Núñez, 24; Madrid, 28009

Metro: línea 9 (Ibiza)

Autobús 20, 26, 63, 152 y Circular


CENTRO CULTURAL JOSÉ LUIS SAMPEDRO

Calle Castroserna, 4; Madrid, 28047

Metro: línea 6 (Estaciones Lucero y Laguna)

Autobús 55

Cercanías estación Laguna C5

Noticias relacionadas

El pasado 27 de marzo tuvo lugar la 4ª edición de los “Premios Atrevidos” y la 6ª de los “Premios Literarios Atrevimientos” que promociona el Departamento de Lengua Castellana y Literatura del IES Sapere Aude de Villanueva del Pardillo, en el que premia la escritura de su alumnado, así como la trayectoria de diferentes personalidades del mundo de las ciencias y las humanidades por caracterizar a sus respectivas trayectorias una audaz impronta.

La compañía La Otra Arcadia presenta el espectáculo Me trataste con olvido (Clásicas en rebeldía), una propuesta de teatro y poesía lírica a partir de las voces de grandes autoras del primer Renacimiento y el Siglo de Oro, muchas de las cuales fueron injustamente arrinconadas en la historiografía a pesar de su incuestionable talento.

El Día Mundial del Teatro, que se celebra cada 27 de marzo, nos recuerda la importancia inmutable del arte dramático. Desde su instauración en 1961 por el Instituto Internacional del Teatro (ITI), este día ha servido como un vínculo vital entre las tradiciones escénicas y las nuevas generaciones de espectadores y creadores. El teatro, con su capacidad única para explorar la condición humana, sigue siendo un medio esencial para el diálogo cultural y social.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto