Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Ciencia
Etiquetas | China | Curiosidades

China pone en marcha el tren que circula sobre los coches

Arrancan las pruebas de este nuevo medio de transporte
Redacción
miércoles, 3 de agosto de 2016, 10:50 h (CET)

0308164

El Transit Elevated Bus (TEB), un sistema de metro elevado por encima de los automóviles, fue presentado el pasado mes de mayo en la Exposición Internacional de Tecnología China. El plan futurista para el transporte del país asiático no se ha quedado sobre el papel y este martes han arrancado las primeras pruebas operativas bajo condiciones reales.

Las primeras imágenes difundidas por los medios chinos muestran un interior espacioso, con una capacidad para unos 300 pasajeros, y una altura que permite circular a los coches sin problema por la parte inferior. La prueba se ha llevado a cabo en el noreste de la ciudad de Qinhuangdao, en la provincia de Hebei.

El invento es un sistema de transporte que se eleva por encima de los coches y permite moverse sobre los vehículos --que circulan por debajo--. Una forma de maximizar el espacio y mejorar el aprovechamiento de las calles y carreteras.

Mucho más tratándose del país más poblado del mundo. El TEB, según explica 'Daily Mail', cuenta con las mismas funciones que el metro.

"Su coste de producción es menos de una quinta parte de la del metro y su construcción podría acabarse en un año", explicó en mayo el ingeniero encargado del proyecto, Bai Zhimming. Las primeras pruebas estaban previstas la segunda mitad de este 2016. Según los planes, por tanto, los futuristas autobuses podrían comenzar a funcionar a finales de año.

Noticias relacionadas

Los residuos causados por la sobreproducción y el consumo excesivo en la industria de la moda y los textiles se mantienen como un desafío ambiental y social en el planeta, expusieron agencias de las Naciones Unidas al iniciarse el pasado jueves 27 de marzo las jornadas de concientización en pro de cero residuos.

Cada año, la Tierra nos proporciona un conjunto de recursos “nuevos”, que hasta el año siguiente no se renuevan. Sin embargo, cada año que pasa consumimos esos recursos antes. A partir de entonces, el mundo opera en déficit, agotando reservas que no pueden reponerse a este ritmo. En este escenario, hay que considerar que no todos los habitantes del planeta consumen igual. Eso sí, cada vez hay más habitantes que consumen más.

Las elevadas emisiones atmosféricas de carbono negro, un contaminate con alto contenido de carbono que puede estar generado por actividades humanas, constituyen una de las principales amenazas para el hielo y la nieve concentrados en las grandes cordilleras asiaticas. Entre ellas, se encuentra Karakorum, que alberga grandes glaciares y algunas de las montañas más altas del planeta como el K2, con 8.611 metros de altitud.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto