Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Ciencia
Etiquetas | Estados Unidos | Luna

EEUU autoriza por primera vez un viaje a la Luna a una empresa privada

Los expertos apuntan que esta decisión abre una nueva era en la explotación espacial
Redacción
jueves, 4 de agosto de 2016, 10:48 h (CET)
La Agencia Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos ha autorizado, por primera vez, vuelos a la Luna a una empresa privada. Se trata de una 'start up' con sede en Florida que pretende realizar exploraciones del satélite con sondas robotizadas. Los expertos apuntan que esta decisión abre una nueva era en la explotación espacial.

Luna Express, que así se llama la empresa, ha obtenido un permiso del Gobierno estadounidense para enviar misiones comerciales y científicas al satélite. Hasta ahora, las única misiones privadas autorizadas no habían pasado de la órbita terrestre, ya que aquellas que sobrepasaban este campo, eran misiones de agencias estatales.

El fundador de Luna Express, Bob Richards, ha explicado que ha sido un camino duro hasta llegar a conseguir su objetivo. Del mismo modo, ha agradecido a la FAA esta concesión. Este departamento, se encarga de expedir las credenciales para los lanzamientos de cohetes comerciales en Estados Unidos y ha sido reconocida como la autoridad que supervisa las misiones privadas más allá de la órbita de la Tierra.

Para sus operaciones, la empresa contará con la asesoría de la NASA. Y es que, de acuerdo con el Tratado de 1967, Estados Unidos tiene una responsabilidad internacional para todos los vuelos espaciales realizados desde su territorio por entidades no gubernamentales nacionales.

Sin embargo, la agencia espacial estadounidense ha explicado que no regulará las actividades de Luna Express en la superficie del satélite. Concretamente, la intención de la empresa es sacar fotos y video desde la Luna para transmitir a la Tierra. Además, llevará restos incinerados por primera vez, de gente que quiere ser enterrada en la Luna.

Noticias relacionadas

Defender a las palomas y otras aves urbanas no solo es un gesto de compasión, sino también de conciencia ecológica y social. Muchas ciudades con políticas progresistas han optado por regular, no exterminar y concentrar a las palomas en espacios controlados.

La edición 2025 de la Conferencia "Nuestro Océano" se celebrará del 28 al 30 de abril en el Centro de Exposiciones y Convenciones de Busan, en la República de Corea. Se espera que la conferencia sea un evento histórico dentro del marco de la acción mundial para proteger el océano y los millones de personas en todo el mundo que dependen de él como fuente de sustento, seguridad alimentaria y bienestar.

Abril de 2025 es un escaparate que nos invita a disfrutar de las maravillas del cosmos, presentando un vibrante desfile de eventos que nos dan la posibilidad de presenciar su belleza y prometen deleitar tanto a astrónomos como a aficionados a la astronomía. Este mes también es significativo ya que marca el 35º aniversario del telescopio espacial Hubble, una maravilla de la ciencia moderna que ha ampliado radicalmente nuestra comprensión del universo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto