Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Londres | Sucesos

Un muerto tras un ataque con un cuchillo en el centro de Londres

La Policía identifica al autor como un joven de 19 años
Redacción
jueves, 4 de agosto de 2016, 11:17 h (CET)

fotonoticia_20160804064641_640

Al menos una persona ha muerto y otras cinco han resultado heridas tras ser presuntamente atacadas por un hombre con un cuchillo en la londinense plaza Russell, en el centro de la ciudad. La Policía Metropolitana ha confirmado que el cuerpo del fallecido corresponde a una mujer, cuya identidad aún no ha trascendido.

Si bien en un inicio se ha hablado de seis heridos, la Policía ha reducido esta cifra a cinco --los seis heridos incluían a la mujer que después falleció--, dos mujeres y tres hombres, que han recibido "varias heridas", aunque no han dado detalles sobre la gravedad de las mismas. La víctima mortal, una mujer, tenía en torno a 60 años.

Las autoridades policiales recibieron una llamada poco después de las 22.30 de la noche del miércoles, alertando de la presencia de un hombre hiriendo con un arma blanca a los viandantes en esta plaza, ubicada en el epicentro del barrio de Bloomsbury.

La Policía llegó al lugar, junto al servicio de ambulancias de Londres, donde han tenido que atender al menos a seis personas heridas.

Un hombre ha sido detenido, minutos después del ataque. La Policía ha confirmado que una de las posibilidades que se baraja es que se trate de un ataque "terrorista".

El comisario Mark Rowley, de la Policía Metropolitana, ha definido este ataque como un "trágico incidente" y ha confirmado que los "primeros indicios" apuntan a que "la salud mental" del sujeto es un "factor" importante en el caso. "No obstante, mantenemos la mente abierta con respecto a los motivos (del autor) y el terrorismo sigue siendo una de las líneas que están siendo investigadas", ha explicado.

Como medida preventiva, "los londinenses se despertarán esta mañana notando una mayor presencia en las calles de agentes, incluyendo agentes armados". "Pedimos a la sociedad que mantenga la calma, y que esté alerta y vigilante", ha recomendado.

DESPLIEGUE ANTITERRORISTA
Este ataque ha tenido lugar horas después de que la Policía Metropolitana y el alcalde de la ciudad, Sadiq Khan, anunciaran el inicio de la 'Operación Hércules', que implica el despliegue de otros 600 policías armados en diferentes puntos de la capital de Reino Unido.

La operación policial supone una muestra del compromiso de Scotland Yard para garantizar la protección de los londinenses frente a las amenazas terroristas, una decisión que ha sido acogida por el primer edil de la ciudad.

"Todo aquel que esté siguiendo los diferentes ataques que han tenido lugar durante las últimas semanas en Europa entenderá por qué queremos mostrar determinación a la hora de proteger a la población. Por ese motivo, he decidido aumentar el número de agentes armados en las calles de Londres", ha indicado Hogan Howe.

"Quiero que la población sepa que tenemos los recursos y la formación necesarios para proteger a los ciudadanos. La consecuencia de enfrentarse a atacantes tan mortíferos es que hay que desplegar agentes armados y dispuestos a luchar contra esas amenazas", ha señalado Hogan Howe, que ha añadido que "a pesar de ir armados siguen siendo policías que están en la calle para ayudar".

Noticias relacionadas

El cambio climático está agravando el hambre y alimentando los conflictos en algunas de las regiones más frágiles del mundo, según un informe publicado por la organización humanitaria World Vision, con motivo del Día de la Tierra (22 abril). Los desastres provocados por el clima (sequías, inundaciones, olas de calor...), intensifican la escasez de recursos y las tensiones sociales,  desencadenan desplazamientos y empeorando el hambre y los conflictos.

Los presidentes Donald Trump y Nayib Bukele reafirmaron su identidad política y su alianza para utilizar a cárceles de El Salvador como depósito de personas expulsadas de Estados Unidos, incluso soslayando decisiones de la Corte Suprema de Justicia estadounidense, durante una entrevista formal en esta capital.

Más de 300 personas fueron masacradas en dos campamentos de desplazados en la provincia de Darfur, en el oeste de Sudán, alcanzados el 11 de abril por la ofensiva de las rebeldes Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) contra las gubernamentales Fuerzas Armadas Sudanesas (FAS).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto