Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Encuentro | Universidad Complutense | Big data | Inteligencia artificial | Inteligencia de datos

​La Facultad de Informática de la Universidad Complutense acoge la octava edición del Big Data Talent

El encuentro se celebra el 16 de abril, en horario de mañana, y reunirá a profesionales, estudiantes y empresas líderes del sector
Redacción
lunes, 15 de abril de 2024, 11:50 h (CET)

La Facultad de Informática de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) acogerá la octava edición del Big Data Talent organizado por el Big Data International Campus de ENIIT, un Encuentro que se celebrará el 16 de abril, en horario de mañana, y que reunirá a profesionales, estudiantes y empresas líderes en en Big Data, Inteligencia Artificial, AgroTech, HealthTech y Seguridad para explorar las últimas tendencias y oportunidades que ofrece el panorama tecnológico actual.


Big Data Talent 2024 ofrecerá un programa de actividades con ponencias a cargo de expertos en diferentes áreas tecnológicas de AstraZeneca, Telefónica, Idom, EY, Aggity, Bayer, Capgemini, Innova-tsn o del Instituto de Ingeniería del Conocimiento, entre otros. Mesas redondas donde se debatirán los principales retos y oportunidades de las tecnologías emergentes en sectores como la salud, la agricultura, las finanzas, la industria o el marketing. Talleres prácticos para adquirir experiencia en el uso de herramientas y tecnologías de vanguardia. Feria de empleo donde los estudiantes podrán conectar con otros profesionales del sector y encontrar nuevas oportunidades laborales, y un espacio de networking para que los asistentes puedan establecer relaciones de colaboración con otros profesionales del sector.


La asistencia a Big Data Talent 2024 es gratuita, previa inscripción en: https://eniit.es/big-data-talent/ 

Noticias relacionadas

En la actualidad, cuando la inteligencia artificial (IA) redefine los límites de lo posible, figuras como Liang Wenfeng emergen como arquitectos del futuro tecnológico. Al frente de DeepSeek, una compañía que ha sacudido el mercado mundial de IA con sus modelos disruptivos y accesibles, Liang no solo ha desafiado las convenciones del sector sino que también ha puesto a China en el centro del mapa tecnológico mundial.

En un entorno digital cada vez más sofisticado, el cibercrimen ha alcanzado cifras alarmantes a nivel global y en España, situándose como una de las mayores amenazas para empresas y particulares. Según datos recientes, en 2024 las pérdidas asociadas al cibercrimen ascendieron a 10.000 millones de euros, el doble que el año anterior.

Según datos del Test Nacional de Privacidad (TNP) del año 2024, el 36% de los españoles no prestó atención a las políticas de privacidad de las apps. El usuario medio de smartphone cuenta con más de 80 apps instaladas, por lo que las probabilidades de sufrir filtraciones de datos son altas. Curiosamente, los jóvenes de entre 15 y 29 años muestran menos interés por leer los términos y condiciones generales que las generaciones de más edad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto