Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Deportes
Etiquetas | Rio 2016 | Juegos Olímpicos

Belmonte paga el bronce con la eliminación en 400 libres

Vall y Da Rocha, fuera de sus finales
Redacción
lunes, 8 de agosto de 2016, 10:50 h (CET)

La nadadora española Mireia Belmonte no podrá disputar su segunda final en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro después de no superar las series de los 400 metros libres, en una segunda jornada en la que Duane da Rocha y Jessica Vall no pudieron superar las semifinales en 100 espalda y braza, mientras que el relevo masculino dio la buena noticia del día con el récord de España en el 4x100 libre.

La catalana, bronce en los 400 estilos, había afirmado antes de llegar a Brasil que una de sus aspiraciones era competir en todas las finales de las seis disciplinas en las que iba a nadar, pero no pudo lograrlo en los 400 libre, donde seguramente pagó el esfuerzo de su éxito de horas antes.

La de Badalona terminó tarde en la jornada del sábado y pareció no tener su frescura habitual en su segunda prueba olímpica, que no es una de sus especialidades, nadando siempre bastante rezagada y no pudiendo remontar como en la final de los 400 estilos. Al final, la triple medallista olímpica terminó en la quinta plaza de su serie, con un tiempo de 4:08.12, decimoquinto mejor registro.

Tampoco tuvo suerte la otra representante en la prueba, Melanie Costa. La balear fue de más a menos y concluyó sexta en su serie, con un crono de 4:08.96, decimoséptimo tiempo, y muy lejos de su récord de España (4:02.47).

Sí superó su plusmarca nacional, a pesar de quedar eliminados, el relevo masculino 4x100 libre formado por Markel Alberdi, Miguel Ortiz Cañavate, Aitor Martínez y Bruno Ortiz Cañavate. El cuarteto logró una marca de 3:16.71, seis centésimas mejor que la anterior marca.

Por otro lado, Duane da Rocha y Jessica Vall se quedaron sin final en el hectómetro de espalda y braza. La malagueña se clasificó para las semifinales con un tiempo de 1:00.87, decimoquinto en total, pero no pudo meterse entre las ocho mejores pese a mejorar su crono (1:00:85).

Además, Jessica Vall hizo lo propio en los 100 braza con 1:07.07, registro que la permitió colarse en semifinales con la decimocuarta mejor marca. Sin embargo, y de igual manera que Da Rocha, la catalana no pudo meterse en la final al finalizar octava en su serie con 1:07.55.

Finalmente, el joven nadador Hugo González resultó eliminado en las series de los 100 espalda tras concluir con el vigésimo mejor tiempo con 54.18.

TRES RÉCORDS DEL MUNDO.
La segunda jornada de natación dejó tres récords del mundo, uno de ellos espectular en manos del británico Adam Peaty, que consiguió el oro en los 100 braza después de establecer un cronómetro en 57,13 segundos. El metal dorado fue el primero para el Reino Unido en natación desde Seúl 1988.

Además, el joven Peaty, que también batió su propio récord en la primera jornada, es el primer hombre capaz de rebajar los 58 segundos en la historia de la braza.

Por su parte, la estadounidense Katie Ledecky no falló en 400 libres gracias a un tiempo de 3 minutos y 56,46 segundos, una marca dos segundos por debajo de su anterior plusmarca mundial. Completó el segundo capítulo en el Centro Nacional de Río el récord de la sueca Sarah Sjostrom en 100 mariposa (55,48 segundos).

Como guinda, Michael Phelps se llevó su vigésimo tercera medalla olímpica (19 de oro, 2 de plata y 2 de bronce) tras formar parte del relevo 4x100 libre que ganó el título olímpico. El tiburón de Baltimore, la gran atracción de la piscina, venció junto a Caeleb Dressel, Ryan Held y Nathan Adrian.

Noticias relacionadas

Aimar Oroz ha certificado su buen rendimiento en enero y se ha alzado con su segundo premio como ‘Jugador Kosner del mes’. El centrocampista rojillo ha logrado 66 puntos, seguido de Budimir, con 31, y Herrando, que ha ocupado la tercera plaza con 30. En una entrevista, el navarro ha analizado cómo afrontan el duelo de Copa del Rey ante la Real Sociedad en Anoeta y explica cuál puede ser una de las claves del partido.

El calendario del Equipo Kern Pharma ya no para y el mes de febrero sigue con dos vueltas por etapas más en el horizonte. Esta semana coincidirán desde el miércoles hasta el domingo dos importantes carreras: la Volta a la Comunitat Valenciana y Étoile de Bessèges – Tour du Gard.

Uno de los equipos en mejor forma de la Primera División Nacional, Balonmano Águilas, llegaba al Polideportivo La Canaleta para visitar al Balonmano Mislata e intentar llevar a cinco sus victorias seguidas. El duelo por la jornada 18 de la competición fue finalmente para el dueño de casa, que se está sintiendo muy cómodo jugando frente a su público.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto