Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | China | exportaciones

Las exportaciones chinas bajan un 4,4% en julio y las importaciones un 12,5%

El comercio chino arrojó el pasado mes de julio un superávit de 52.310 millones de dólares
Redacción
lunes, 8 de agosto de 2016, 11:32 h (CET)
Las compras al exterior de China experimentaron durante el pasado mes de julio un retroceso interanual del 12,5%, frente a la caída del 8,4% en el mes anterior, lo que amplía a 21 meses consecutivos el descenso de las importaciones chinas, según los datos en dólares de la Administración General de Aduanas del país asiático.

Por su parte, las exportaciones chinas registraron en julio un retroceso interanual del 4,4%, frente al descenso del 4,8% observado un mes antes. Las exportaciones medidas en dólares del gigante asiático han caído en 12 de los últimos 13 meses.

De este modo, el comercio chino arrojó el pasado mes de julio un superávit de 52.310 millones de dólares (47.554 millones de euros), frente al saldo positivo de 48.110 millones de dólares (43.736 millones) en junio.

Sin embargo, según los datos en yuanes, las exportaciones chinas sumaron el pasado mes de julio 1,22 billones de yuanes, lo que representa un aumento interanual del 2,9%, mientras las importaciones alcanzaron los 873.000 millones de yuanes, un descenso del 5,7%.

Noticias relacionadas

Cuatro años después del golpe militar, Myanmar se enfrenta a una policrisis, marcada por el colapso económico, la intensificación de los conflictos, los riesgos climáticos y el agravamiento de la pobreza, según un nuevo informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud).

Treinta jefes de Estado y de Gobierno africanos se comprometieron a implementar reformas y medidas concretas para ampliar el acceso a una electricidad confiable, asequible y sostenible en este continente donde más de 600 millones de personas viven sin luz eléctrica.

Más de 400.000 personas han sido desplazadas este enero por la violencia en el oriente de la República Democrática del Congo (RDC), según han indicado agencias de las Naciones Unidas, advirtiendo de que un ataque a la rodeada ciudad de Goma, de medio millón de habitantes, sería catastrófico.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto