La nadadora española Mireia Belmonte tampoco nadará la final de los 200 metros estilos de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, después de no poder superar este lunes las semifinales de la prueba y buscará este martes hacerlo en los 200 mariposa.
La catalana parece tener claras sus prioridades desde que ganó su primer metal el pasado sábado en los 400 estilos. Esa esfuerzo para ganar un valioso bronce y el poco descanso desde entonces, han provocado que la de Badalona economice mejor sus esfuerzos y que centre sus miras en los 200 mariposa, donde defenderá la plata de hace cuatro años.
La triple medallista olímpica ya demostró en las series que no era un objetivo muy exigido su tercera distancia en Río de Janeiro. Pasó de forma ajustada a las semifinales, con el decimoquinto mejor tiempo (2:12.58) de las 16 clasificadas.
Horas después, en el cierre de la jornada en la piscina brasileña, la nadadora de la UCAM de Murcia disputó la segunda serie de las semifinales, pero desde el principio se vio que el acceso a la final se antojaba complicado.
Acercarse a su récord de España (2:09.45), se lo habría facilitado, pero finalmente terminó última con un crono aún peor que el de la calificación vespertina (2:13.33). En esta misma prueba, quedó eliminada África Zamorano tras finalizar en 24º posición con un tiempo de 2:14.87.
Además, la jornada también dejó las eliminaciones de Carlos Peralta en 200 mariposa pese a su buen final de carrera. El malagueño no estuvo lejos de conseguir el pase a semifinales, pero concluyó en la 21º posición con un tiempo de 1:56.98.
Peralta nadó en la misma serie que el intratable Michael Phelps, quinto mejor tiempo de todos los nadadores en las series clasificatorias y que por la noche mejoró para meterse con el segundo mejor crono en la final que le podría dar su medalla número 24 aunque se presenta dura por la gran competencia que tendrá.
Por último, ni Melani Costa ni Patricia Castro pudieron clasificarse para las 'semis' del 200 libre. La balear, con un registro de 1:58:19, acabó en la decimonovena posición, mientras que la madrileña (2:00.71) terminó trigésimo cuarta.
HOSSZU Y EFIMOVA, PROTAGONISTAS Tras las exhibiciones del domingo, la tercera jornada de la competición estuvo en esta ocasión huérfana de records del mundo, y, pese a la presencia de Phelps, el protagonismo fue para dos mujeres: Katinka Hosszu y Yulia Efimova.
La nadadora húngara está dispuesta a pelearle a la estadounidense Katie Ledecky el papel de 'reina' de la piscina y de los Juegos. La magiar le tomó ventaja a la americana al convertirse en la primera en tener ya dos medallas de oro después de imponerse con autoridad en los 100 metros espalda, éxito que une al del pasado sábado en los 400 estilos. Además, será seria aspirante en los 200 estilos tras clasificarse poco después para la final.
Hosszu se mostró demoledora en los metros finales de la prueba para ir superando a todas sus rivales y ganar con un tiempo de 58.45, aventajando en 30 centésimas a la estadounidense Kathleen Baker, plata. A una centésima de la americana e igualadas, la canadiense Kylie Masse y la china Yuanhui Fu compartieron el bronce. Ledecky no nadó final este lunes, pero sí se metió en la de los 200 libres con el mejor tiempo de las clasificadas.
Por su parte, Efimova se tuvo que conformar con la plata, aunque fue centro de atención por los sonoros abucheos del público. La rusa fue sancionada inicialmente por la FINA para participar en la cita por las revelaciones del 'informe McLaren' y por haber dado anteriormente en dos ocasiones positivo, pero finalmente fue readmitida, algo que no olvidaron los aficionados.
Aún así, la rusa estuvo a punto de llevarse el oro en los 100 metros braza. Parecía que lo tenía a su alcance tras su potente final, pero la estadounidense Lilia King acertó aguantarla con firmeza para quitarle el oro con nuevo récord olímpico (1:04.93). El bronce fue para la también estadounidense Catherine Meili.
La noche se completó con el oro de otro nadador de los Estados Unidos, Ryan Murphy, campeón en los 100 metros espalda tras imponerse al chino Jiayu Xu y su compatriota David Plummer y mantener el dominio que su país ejerce en la distancia desde Atlanta'96, rozando el récord del mundo de su compatriota Aaron Pearsol con 51.97, nueva mejor marca olímpica.
El chino Sun Yang, por su parte, remontó en los 50 metros finales para ganar en los 200 libres su segunda medalla tras la plata de los 400 libres. En una apretada final, el sudafricano Chad Le Clos y el estadounidense Connor Dwyer se colgaron la plata y el bronce.
Enric Quintanilla y Jimena Hernández se proclamaron vencedores absolutos de una nueva edición del Campeonato de España Generali de Promesas Paralímpicas de Atletismo, disputado este pasado fin de semana en Segovia. Estuvieron acompañados en el podio por Ander Arostegui. El campeonato contó con la participación de un centenar de deportistas de entre 10 y 18 años.
Sesión de baño y masaje esta mañana para un Betis Baloncesto que tuvo un partido muy cómodo ante el Amics Castelló, que certificó en San Pablo su ya anunciado descenso a Segunda FEB. Los béticos quedan pendientes del Fuenlabrada-Obradoiro de esta tarde para ver si certifican su cuarta plaza o si, aunque esta siga en disputa, incluso podrían optar a ser terceros, toda vez que reciben el próximo viernes a los fuenlabreños.
El Betis Futsal cuenta las horas para volver a ser ya de facto equipo de Primera División. Tras golear por 6-1 a un Levante que se complica el play-off los verdiblancos no están ya matemáticamente de nuevo en la élite por la posterior victoria del Family Cash Alzira frante a O Parrulo. Con todo, les basta con sacar tan solo dos puntos entre las dos jornadas que faltan -Ibiza fuera y Martorell en casa- siempre que los alcireños lo ganen todo. El ascenso supondrá un espaldarazo de cara a la delicada situación institucional de la sección.