Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Deportes
Etiquetas | Judo | Campeonato de España | Escolares | Deporte / Varios | medallas

Lluvia de medallas para el judo valenciano en el Campeonato de España Escolar

El pabellón Navarra Arena de Pamplona acogió el pasado fin de semana esta competición nacional
Redacción
martes, 30 de abril de 2024, 11:15 h (CET)

El pabellón Navarra Arena de Pamplona acogió este fin de semana el Campeonato de España Escolar de Judo 2024. Una competición nacional que volvió a tener a la Comunidad Valenciana como protagonista, logrando la segunda posición del medallero general siendo la federación que más preseas logró. Un total de 24 medallas, repartidas en 6 oros, 5 platas y 13 bronces, fue el balance general de una competición que certificó el extraordinario presente deportivo para el judo valenciano.


Judo valenciano Pamplona2


Marcel Galindo y Nacho López de Guereno conquistan el tatami navarro


En la categoría infantil masculino, Marcel Galindo (+66 kg) se proclamó campeón de España tras un formidable torneo. Hugo Gurrea (-42), Gabriel Jiménez (-46) y Hugo Álvarez (-66) lograron sendas medallas de bronce para la delegación valenciana.


En la categoría cadete masculino, Nacho López de Guereno se alzó con el título de campeón nacional en la competición de -73 kg firmando un gran combate. Luis Stefan (+90) fue subcampeón de España, mientras que Hugo Flores (-50), Lucas Domenech (-60) y Jaume Navarrete (-73) consiguieron imponerse en sus respectivos combates por el tercer puesto.


Ainhoa Gimeno y Celia Gómez lideran la ‘revolución’ de las infantiles valencianas


En la categoría infantil femenino, Ainhoa Gimeno y Celia Gómez fueron las grandes protagonistas tras proclamarse campeonas de España después de imponerse en sus respectivos combates por el título de la competición -63 kg y +63 kg. Irene Ballester (-44) y Zoe Morales (-40) fueron subcampeonas nacionales logrando sendas medallas de plata de prestigio. Por su parte, Alba Monterde (-36), Victoria Ponce (-40), Irene Plaza (-52) y Carmen Navarrete (-57) se colgaron la medalla de bronce, confirmando el gran papel de las infantiles.


Aiora Martín y Marina Obrador reafirman su exitoso presente con dos medallas de oro


Finalmente, en la categoría cadete femenino, Aiora Martín ratificó su magnífica temporada con una medalla de oro en la competición -40 kg. Martina Obrador también continúa en estado de gracia y, prueba de ello, ha sido el oro en -63 kg. Daniela Ojeda (-40) fue subcampeona estatal después de un torneo de renombre al igual que Sara Alonso (-57) que también se colgó una destacada medalla de plata. Claudia Morales Rosique (-63), Lara Molero (-70) y Mirella Orero (+70) consiguieron sendos terceros puestos para sumar así tres medallas más para el judo valenciano.


La Comunidad Valenciana, subcampeona en el medallero general


En la clasificación general por puntos, la Comunidad Valenciana fue campeona en la categoría infantil femenina, subcampeona en cadete femenino, y tercera clasificada en infantil y cadete masculino, respectivamente.


La Comunidad Valenciana regresa así con una renta de 24 medallas, siendo la federación autonómica que más medallas ha conseguido con 6 oros, 5 platas y 13 bronces, además de 12 quintos puestos y 10 séptimas posiciones. Resultados que colocaron a la Federación Valenciana como subcampeona de la clasificación general, por detrás de Aragón que sumó 19 medallas, con 8 de oro, 3 platas y 8 bronces. Completó el pódium general Cantabria con 7 medallas. 

Noticias relacionadas

Llega un fin de semana esperadísimo para el Equipo Finisher con el inicio de las dos competiciones principales de la primera parte del año. La edición 2025 de la Copa de España élite y sub23 comienza en Don Benito este domingo, y el día anterior Zumaiako Saria abrirá el Torneo Euskaldun.

Día de muy buen ciclismo en la comarca de la Axarquía, enclave malagueño en el que se ha desarrollado este miércoles la primera etapa de la Vuelta a Andalucía. Sobre un perfil quebrado, en continuo sube y baja desde salida y cinco pasos puntuables, Thomas Silva se ha convertido en uno de los grandes protagonistas de la jornada gracias a su fantástico rendimiento.

Los últimos entrenamientos de pretemporada para las categorías de Moto2 y Moto3 antes de que el mundial MotoGP de inicio a un nuevo y emocionante curso, arrancaban ayer en el Circuito de Jerez-Ángel Nieto coincidiendo con la presentación de los actos del 40 aniversario que también tenían lugar durante la mañana en la plataforma vip del circuito.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto