Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Madre | Día de la madre | DISNEY | Personajes

Las olvidadas en el Día de la Madre

Las madrastras y el amor más allá de la sangre
Redacción
sábado, 4 de mayo de 2024, 11:29 h (CET)

Pan xiaozhen wXG5XF73o3w unsplash


A medida que se aproxima el Día de la Madre, es un momento propicio para reflexionar sobre una figura maternal que con frecuencia ha sido malinterpretada y desvalorizada tanto en la ficción como en la realidad: la madrastra. Contrariamente a las representaciones perpetuadas por gigantes de la narrativa como Disney, que han teñido la figura de la madrastra con pinceladas de maldad y malicia, muchas madrastras en el mundo real desempeñan roles de amor, apoyo y cuidado genuinos.


La influencia de Disney en la percepción de la madrastra


Desde sus inicios, Disney ha jugado un papel crucial en la configuración de los arquetipos familiares a través de sus películas. Las madrastras a menudo aparecen como antagonistas principales, despojadas de matices y complejidad.


La Reina Malvada de "Blancanieves y los Siete Enanitos" (1937)


Esta fue una de las primeras y más influyentes representaciones de la madrastra en el cine de Disney. La Reina no solo es una figura de autoridad, sino también una enemiga mortal, impulsada por la envidia y el deseo de ser la más hermosa, lo que la lleva a cometer actos de extrema crueldad.


Lady Tremaine en "Cenicienta" (1950)


Encarna la envidia y el resentimiento, utilizando su posición para oprimir a Cenicienta. Este personaje refuerza la noción de que las madrastras son inherentemente crueles y abusivas, estableciendo un contraste claro entre la bondad innata de Cenicienta y la maldad adquirida de su madrastra.


Madre Gothel en "Enredados" (2010)


Aunque un personaje más moderno, Gothel sigue los patrones clásicos de manipulación y control, mostrando cómo la figura de la madrastra puede ser utilizada para explorar temas de abuso emocional y co-dependencia bajo la fachada del cuidado maternal.


Estas narrativas simplifican la realidad de las dinámicas familiares y perpetúan un estigma que pesa sobre las madrastras en la vida real, quienes a menudo luchan contra prejuicios y expectativas injustas.


La realidad de las madrastras


Fuera de las pantallas, muchas madrastras construyen relaciones basadas en el respeto, el amor y el compromiso. Estas mujeres eligen asumir un papel maternal, no por obligación, sino por elección, enfrentándose a desafíos únicos pero también disfrutando de los vínculos profundos que se forman con el tiempo. A diferencia de sus contrapartes ficticias, muchas madrastras reales son figuras de apoyo y amor, que desempeñan roles clave en la crianza y el desarrollo emocional de sus hijastros.


Este Día de la Madre, reconozcamos y celebremos a todas las madrastras que, lejos de ser las villanas de la historia, son heroínas en las vidas de aquellos a quienes aman y cuidan.

Noticias relacionadas

En un mundo cada vez más interconectado, los vínculos emocionales con los perros y gatos destacan por su autenticidad y profundidad. Según un análisis publicado por la revista científica Animals, un 65% de las personas considera a sus animales como miembros de la familia, un dato que refleja la importancia creciente de estos en la estructura familiar y que hace evidente la necesidad de un cambio en la consideración social hacia los perros y gatos.

El 30 de abril tuvo lugar en el Rectorado de la Universidad Pablo de Olavide la III Jornada Seminario sobre Beneficencia, Hospitalidad y Mujer en la que confluyeron colaborando la UPO y la Academia Andaluza de la Historia en una jornada cuyos intervinientes aportaron conocimientos inéditos sobre la temática expresada en sendas ponencias que ponen en valor nuestro patrimonio histórico, documental y artístico, con especial relevancia en el ámbito de la mujer.

Ahora que comienza el buen tiempo, da gusto pasear por la capital y descubrir nuevas terrazas donde disfrutar de una buena mesa y si es acompañado de un cóctel mejor que mejor. Mi último descubrimiento es el rooftop del HOTEL BLESS de Madrid: Picos Pardos Sky Lounge.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto