Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Expedición | Ártico | CENSO | perros | Groenlandia

Regresa con éxito la 9ª Edición de Desafío Ártico

Los objetivos han sido llevar a cabo un censo de perros groenlandeses y buscar una localización para instalar una base científica española
Redacción
lunes, 6 de mayo de 2024, 10:53 h (CET)

La expedición, dirigida por Manuel Calvo y patrocinada por Fundación Dingonatura, ha dado por completada su exploración del mar de hielo y el censo de perros groenlandeses. Ahora se encuentran en el campamento base de Qaanaaq, primer paso del camino de vuelta desde Groenlandia hasta Málaga, donde aterrizarán el día 8 de mayo.


Unnamed


En esta edición han acompañado a Manuel el youtuber de aventuras extremas Lethal Crysis, su hijo Manuel, el explorador español más joven en visitar el Ártico, el cámara Ricardo Fernández (ROC) y más de 60 perros groenlandeses.


Ha sido gracias a estos perros que la expedición ha podido terminar felizmente, pese a los obstáculos y peligros encontrados. Los objetivos, que se han podido cumplir en su totalidad, han sido llevar a cabo un censo de perros groenlandeses (una de las razas más antiguas de perros existentes) y buscar una localización idónea para instalar una base científica española en el Ártico.

Noticias relacionadas

Estambul, puente entre Oriente y Occidente y Europa y Asia, ha sido desde su fundación capital de tres imperios —el romano, el bizantino y el otomano— con tres diferentes denominaciones: Constantinopla, Bizancio y Estambul, lo que significa que ha protagonizado trascendentes episodios históricos y ha sido amalgama de diferentes culturas.

Trece semanas puede ser mucho o poco tiempo, de acuerdo a una gran cantidad de variables. Frente a las catástrofes naturales quisiéramos que todo avanzara más rápido, que se restableciera el orden de las cosas, encontráramos el sentido a la nueva vida prontamente; pero la reconstrucción es un terreno movedizo, aún lleno de lodo, con flashes de las imágenes más cruentas que se repiten en la memoria y el peligro de la burocracia.

Han pasado tres meses desde la terrible noticia de las inundaciones de la DANA en la Comunidad Valenciana. Sin olvidar que otras comunidades autónomas también sufrieron daños y pérdidas. Hemos vivido este tiempo - algunos desde lejos y otros más cerca - observando fotos, leyendo historias de pérdidas humanas y materiales, sorteando pronósticos de la reconstrucción del tejido social... La historia sobre esta terrible catástrofe se sigue escribiendo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto