Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Expedición | Ártico | CENSO | perros | Groenlandia

Regresa con éxito la 9ª Edición de Desafío Ártico

Los objetivos han sido llevar a cabo un censo de perros groenlandeses y buscar una localización para instalar una base científica española
Redacción
lunes, 6 de mayo de 2024, 10:53 h (CET)

La expedición, dirigida por Manuel Calvo y patrocinada por Fundación Dingonatura, ha dado por completada su exploración del mar de hielo y el censo de perros groenlandeses. Ahora se encuentran en el campamento base de Qaanaaq, primer paso del camino de vuelta desde Groenlandia hasta Málaga, donde aterrizarán el día 8 de mayo.


Unnamed


En esta edición han acompañado a Manuel el youtuber de aventuras extremas Lethal Crysis, su hijo Manuel, el explorador español más joven en visitar el Ártico, el cámara Ricardo Fernández (ROC) y más de 60 perros groenlandeses.


Ha sido gracias a estos perros que la expedición ha podido terminar felizmente, pese a los obstáculos y peligros encontrados. Los objetivos, que se han podido cumplir en su totalidad, han sido llevar a cabo un censo de perros groenlandeses (una de las razas más antiguas de perros existentes) y buscar una localización idónea para instalar una base científica española en el Ártico.

Noticias relacionadas

La Semana Santa en España es una manifestación cultural única. Más allá de las emblemáticas procesiones de Sevilla, Málaga o Zamora, ciudades como Cuenca (con las Turbas), Valladolid, Toledo, León, Ferrol, Zaragoza o Crevillente cuentan con el sello de Interés Turístico Internacional, reflejando su valor histórico y artístico.

El 1 de mayo de 1886, la ciudad norteamericana de Chicago significó el origen de lo que actualmente es el Día Internacional del Trabajo. Una marcha pacífica que se tornó en violenta con la muerte de trabajadores por disparos de la policía. La reivindicación primigenia que pedía la reducción de la jornada laboral a las ocho horas diarias, continua siendo una aspiración en buena parte del planeta como objetivo irrenunciable de la clase trabajadora.

La capital española volvió a vestirse de gala con la celebración de una nueva edición de los Premios Europa Multicultural, consolidándose como uno de los encuentros más prestigiosos del continente en el reconocimiento a la excelencia, el compromiso y la diversidad. La ceremonia reunió a un elenco de personalidades del mundo cultural, empresarial, artístico, diplomático y mediático, visibilizando trayectorias y construyendo puentes entre culturas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto