Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Argentina

Familiares de desaparecidos en la dictadura argentina apedrean el coche de Macri

Redacción
sábado, 13 de agosto de 2016, 02:19 h (CET)

Familiares de las personas desaparecidas durante la dictadura argentina (1976-1983) han atacado con piedras el coche en el que el presidente del país, Mauricio Macri, ha abandonado un acto oficial marcado por los disturbios.

Macri se ha trasladado este viernes a Mar del Plata para protagonizar un acto oficial, junto a la gobernadora, María Eugenia Vidal, en el que han anunciado nuevas obras públicas, según ha informado el diario argentino 'La Nación'.

Miembros de HIJOS --Hijos e Hijas por la Identidad y la Justicia, contra el Olvido y el Silencio-- han boicoteado el evento. "Macri, basura, vos sos la dictadura", han gritado, iniciando un cruce de proclamas con simpatizantes del Gobierno.

La Policía ha intentado impedir que los manifestantes alcanzaran la comitiva presidencial, lo que ha dado lugar a un enfrentamiento en el que los agentes han empleado balas de goma y gases lacrimógenos y los manifestantes han quemado neumáticos, todo a menos de 500 metros del escenario.

Ante los disturbios, Macri ha decidido abandonar el lugar, pero los manifestantes han alcanzado el convoy en el que viajaba y han atacado los coches con piedras, que han llegado a alcanzar a los vehículos de la comitiva del Gobierno.

"Hay que usar la energía para construir, no para agredir", ha dicho Macri. Además, ha destacado los logros de su Gabinete, subrayando que "la inflación lleva dos meses en baja" y prometiendo que Argentina "volverá a crecer y generar empleo el año que viene".

"NI IDEA"
Este incidente se ha producido dos días después de que Macri dijera en una entrevista transmitida por Facebook que no tiene "ni idea" del número de personas que desaparecieron durante el régimen castrense. "No sé si fueron 9.000 o 30.000 o los que están anotados en un muro", contestó.

Sin embargo, subrayó que este periodo de la historia argentina "fue lo peor". "No pasa por un número: es algo horrible que pasó y por suerte lo pusimos sobre la mesa y lo enfrentamos con coraje, porque la verdad siempre duele, pero es lo que te hace crecer", espetó.

El que fuera su ministro de Cultura, Darío Lopérfido, tuvo que renunciar al cargo --apenas unos meses después del arranque del nuevo Gobierno, el 10 de diciembre--, precisamente, por asegurar que "en Argentina no hubo 30.000 desaparecidos".

Noticias relacionadas

La isla de Santorini, joya del mar Egeo y uno de los destinos turísticos más populares de Grecia, se enfrenta estos días a su naturaleza volcánica. Desde finales de enero, una serie de temblores están provocando un éxodo masivo, recordando a propios y extraños que Santorini no es solo un paraíso de aguas cristalinas y casas blancas con cúpulas azules, sino también la caldera de un volcán activo que ha esculpido su historia y geografía a lo largo de milenios.

En una era donde la gobernanza, la tecnología y la resiliencia económica definen el futuro de las naciones, la 12.ª Cumbre Mundial de Gobiernos (WGS por sus siglas en inglés) reunirá a los líderes más influyentes del planeta —desde jefes de estado hasta pioneros tecnológicos— para diseñar estrategias que definirán la próxima década de progreso global.

La crisis humanitaria en el este de la República Democrática del Congo (RDC) se profundiza a medida que se expanden las hostilidades entre el ejército y el grupo armado M23, respaldado por la vecina Ruanda, según alerta la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto