Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | París | Londres | Guía | Turismo

Guía rápida para conocer París y Londres, las ciudades más turísticas de Europa

Monumentales y cosmopolitas, ambas capitales albergan icónicos lugares universalmente conocidos, visitados y fotografiados
Javier Yubero Morato
viernes, 17 de mayo de 2024, 10:33 h (CET)

Del París monumental al Londres cosmopolita tan solo hay una hora de vuelo en avión o dos en tren. Ambas capitales se sitúan en los dos primeros lugares de las ciudades de Europa que más visitas turísticas reciben. Por su monumentalidad, pero también por su carácter multicultural.


La Torre Eiffel, Notre Dame, los Campos Eliseos o el museo del Louvre, entre otros, convierten a París con casi veinte millones de turistas al año en la primera del ranking; mientras que el Big Ben, el Puente de Londres o Buckingham Palace posicionan a la capital británica en la segunda con más de dieciséis millones de visitas.


París, la Ciudad de la Luz


Foto principal panoramica torre eiffel paris


El Sena vertebra buena parte de los lugares con encanto de la ciudad parisina. A lo largo del curso del río se cruzan los fascinantes puentes de Alexandre III, el de las Arts y el de Pont Neuf, que conectan, respectivamente, la explanada de Les Invalides con el conjunto monumental del Grand Palais, el museo del Louvre con las Academias de las Ciencias y las Bellas Artes y la Ile de la Cité con el París medieval.


La Torre Eiffel (la estructura de hierro con una altura de 300 metros desde la cual se divisa toda la ciudad y bajo sus pies se asienta la plaza del Trocadero y los jardines del Campo de Marte), el museo del Louvre (la mejor pinacoteca del mundo con más de 35.000 obras expuestas en sus 400 salas) y la catedral de Notre Dame (una de las mejores expresiones del gótico con sus demoníacas gárgolas en la balconada y las dos torres de 70 metros en su fachada), se constituyen en los símbolos por excelencia de la Ciudad de la Luz.


Pero no se puede obviar en lo artístico el Centro Pompidou (sede del museo de Arte Moderno) y  el museo de Orsay (que expone la mayor colección de obras impresionistas de mundo).


Arc triomphe street view paris 649448 4928


A lo largo de los dos kilómetros de longitud de la ancha avenida de los Campos Eliseos se diseminan los mejores teatros de la ciudad, los cafés más coquetos y las tiendas de artículo de lujo más exclusivas. Desde la Plaza de la Concordia, con el famoso Obelisco egipcio presidiendo la rotonda, hasta el Arco del Triunfo, monumento que alcanza los  50 metros de altura, que inmortaliza las victorias napoleónicas y que se ubica en la plaza de Charles de Gaulle en la que desembocan doce grandes avenidas.


Y si se trata de descubrir el ambiente más bohemio de París, sin duda, lo hallaremos en el Barrio Latino y en el distrito de Montmartre. En el primero de ellos, una de las zonas más concurridas y animadas de la ciudad con sus calles repletas de bistros, cafeterías, agradables terrazas y librerías, que acoge la Universidad de la Sorbona y el neoclásico monumento del Panteón, que alberga los restos mortales de personajes tan ilustres en la historia de Francia, como  los de Victor Hugo, Rousseau, Voltaire, Marie Curie o Malraux.


Mientras que Montmartre, el barrio de los pintores y artistas callejeros, está coronado por la basílica del Sacré Coeur,  el segundo lugar de culto más visitado de Francia, que se alza hasta los 130 metros de altura y que mezcla lo románico con lo bizantino.


Londres, diversa y multicultural


Big ben puente westminster al atardecer londres reino unido


Es muy posible que la capital británica pueda presumir de ostentar la etiqueta de ciudad más cosmopolita del mundo. Una urbe colmada de museos, coloridos mercadillos, impresionantes palacios reales e interesantes lugares.


De fondo Tower Bridge mientras llueve 23 2149260504


A orillas del caudaloso río Támesis se localizan los emplazamientos más icónicos y representativos de Londres. A saber, la abadía gótica y panteón real de Westminster, la torre del parlamento conocida mundialmente como Big-Ben de 7 metros de diámetro en sus cuatro caras y Tower Bridge, el puente con pasarela colgante de estilo victoriano del siglo XIX y antigua residencia real convertida posteriormente en prisión para los enemigos de la monarquía británica.


Y si París tiene el Louvre o Nueva York el MOMA, en Londres se hallan el Museo Británico (que expone tesoros de la antigua Grecia, del imperio romano o del Egipto faraónico) y el Tate Modern (catalogado como el museo de arte moderno más prestigioso del mundo, con obras de artistas como Andy Warhol, Salvador Dalí o Pablo Picasso).


Tanto el Palacio de Buckingham como el de Kesington representan con boato y solemnidad el Londres palaciego. El de Buckingham es la residencia actual de los reyes y en su visita por los exteriores sobresale la contemplación del famoso cambio de guardia. El de Kesington, ubicado en los jardines del mismo nombre, cumple una doble función: actual morada de varios miembros de la realeza británica y museo con interesantes exposiciones en honor a la reina Victoria y a la princesa Diana de Gales.


Picadilly Circus y Trafalgar Square son los puntos neurálgicos de la capital londinense. Bulliciosas plazas en las que palpita el corazón de la ciudad y en las que se concentra un buen número de turistas. Los peculiares barrios de Chinatown y Soho dan la pincelada exótica y bohemia de la urbe. Y Hyde Park, parque con 142 hectáreas de tamaño, es el pulmón donde Londres se oxigena.


Pero si por una cosa destaca la capital londinense es por sus famosos mercadillos. Portobello, especializado en puestos de orfebrería y antigüedades; Camden Town, el más alternativo de todos, de locales extravagantes, tiendas de ropa y restaurantes y las galerías de Covent Garden, en las que conviven el ocio y la artesanía. 

Noticias relacionadas

América a través de sus más de 16.000 kilómetros de distancia de norte a sur alberga una profusa variedad cultural y paisajística. Desde Nueva York, la ciudad que nunca duerme, hasta el colorido y esplendoroso Río de Janeiro, pasando por Cancún y los vestigios mayas de la península del Yucatán, la estampa colonial de la vieja Habana o la huella inca de Cuzco.

La Asociación Mujer y Poder celebra la primera edición de los Premios Mujer y Poder con el slogan: "Fuerza Femenina, Logros Infinitos", una iniciativa que busca visibilizar y reconocer el talento, liderazgo e impacto de mujeres destacadas en diversos ámbitos. La gala de entrega de premios se celebrará en la Diputación de Córdoba el próximo 21 de febrero.

Aldeas Infantiles SOS alerta de que ya son casi 52.000 los niños, niñas y adolescentes con una medida de protección en nuestro país. La organización expresa su preocupación por la falta de datos estadísticos sobre los grupos de hermanos en acogimiento, así como sobre cuántos de ellos se encuentran separados. Además, insiste en la necesidad de implementar más políticas preventivas que permitan abordar a tiempo las situaciones de riesgo familiar y evitar la separación.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto