Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Tailandia | Presos

Tailandia liberará a 12.000 presos en el 70º aniversario del reinado de Bhumibol Adulyadej

Redacción
miércoles, 17 de agosto de 2016, 12:31 h (CET)

En el marco del 70.º aniversario del reinado del monarca tailandés, Bhumibol Adulyadej, y coincidiendo también con el cumpleaños de la reina consorte, Sirikit, Bangkok ha emitido un decreto real por el que liberará a 12.000 presos de todo el país.

El secretario permanente de Justicia, Chanchao Chaiyanukij, ha indicado este martes que el primer grupo de presos que se liberen estará formado por 7.780 convictos de edad avanzada o con algún tipo de discapacidad a los que les quede menos de un año de condena por cumplir, según ha informado 'Bangkok Post'.

Otros 5.000 serán presos que hayan cumplido con la mayor parte de sus sentencias. Bajo este procedimiento, lso presos que serán liberados deben cumplir con los requisitos del departamento de Correccionales del país --tener más de 60 años o buen comportamiento en prisión, entre otros--.

No obstante, han señalado que aquellos que estén en prisión por haber sido condenados por violación o por delitos vinculados al narcotráfico no podrán estar en esta lista de presos a liberal.

El Ministerio de Justicia ha anunciado que les proveerá de asistencia para ayudarles a prepararse para su reintegración en la sociedad tailandesa.

Noticias relacionadas

La organización de ayuda humanitaria mundial World Vision ha advertido que los niños y niñas afectados por el reciente terremoto de Myanmar se enfrentan a un mayor riesgo de sufrir abusos tras verse desplazados de sus hogares y escuelas. Los efectos combinados del cambio climático, los conflictos y la crisis económica y esta última catástrofe han agravado los retos a los que se enfrentan sus poblaciones más vulnerables.

El conflicto armado en la región colombiana del Catatumbo, en la frontera con Venezuela, ha desencadenado una gran crisis humanitaria y provocado el mayor desplazamiento de personas registrado en el país en 28 años. La extrema inseguridad dificulta el recuento preciso de víctimas en las áreas rurales, pero se calcula que hay además 27.381 personas con restricciones de movilidad o en riesgo de confinamiento y 8.668 sin poder abandonar sus casas.

La Oficina de Coordinación de la Ayuda Humanitaria (Ocha), de las Naciones Unidas, ha reclamado “justicia y respuestas”, después de que las fuerzas israelíes mataran a ocho médicos palestinos, seis socorristas y un miembro del personal de la ONU en un ataque en el sur de Gaza.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto