Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Moda y Tendencias
Etiquetas | Cabello | Canas | Belleza | Capilar | Tendencia

Cinco ventajas de dejarse canas y no teñirse más

Este 'look' natural es tendencia. Además, ayuda a ahorrar dinero, mejora la salud capilar y es completamente liberador
Redacción
martes, 28 de mayo de 2024, 10:36 h (CET)

Llevar el cabello canoso, plateado, está más de moda que nunca, cada vez es más normal incluso entre las estrellas de Hollywood, desde Jodie Foster a Jessica Biel o Katie Holmes, ya sea en su totalidad o simplemente mechones. Además, tiene enormes ventajas todas ellas muy prácticas, eso sí, debemos cuidarlo y mantenerlo de igual manera que otro color, evitando dar una imagen de dejadez o despreocupación.


Presentación1


Ventaja 1 – Claramente, es tendencia


“Tanto es así, que hasta la industria del cuidado del cabello está entrando en este terreno, con gran cantidad deproductos que mantienen los tonos blancos para un aspecto más fresco y elegante” – nos cuenta María García, responsable de experiencia de cliente de la firma sevillana de champús Dalire. Y es que cada vez son más las mujeres en el mundo del cine, de la televisión o de la moda, que se atreven sin ningún reparo a lucir sus canas: “Hablar de cabello cano ya no evoca anuestras abuelas, lo vemos continuamente en las redes sociales hasta en modelos jóvenes e influencers, se puede llevar a cualquier edad”.


Ventaja 2 – Ahorrarás dinero


Un buen retoque o balayageestá muy bien, pero como todo en esta vida, cuesta dinero, por lo que dejarse el cabello gris o cano y por supuesto, cuidarlo, no implica tanto coste. Y por cierto, tampoco significa que nunca más vayamos a volver a ser morenas, castañas o rubias.


Ventaja 3 – Mejorarás tu salud capilar


Aparte del tiempo y el dinero, no teñirse con tanta frecuencia es innegablemente bueno para el cabello y cuero cabelludo: “A pesar de que las fórmulas son cada vez más respetuosas, sigue siendo una agresión que produce roturas y daños cada vez que lo hacemos, pues los folículos de las canas carecen de melanina y las cutículas son más delgadas, lo que hace que el pelo esté menos protegido contra el agua, los rayos UV, la humedad, el calor o los productos químicos” – aclara Filip Van, cofundador de la firma gaditana Di Oleo.


Ventaja 4 – Es un look natural antiedad


El primer instinto puede ser ocultar las canas porque nos hacen mayor, pero no tiene por qué, el cabello blanco o canoso suaviza nuestros rasgos y con un corte adecuado, puede aportarnos un look moderno e incluso juvenil, específicamente bobs o pixies.Para que no parezca descuidado, los cortes y acabados deben sermás medidos y estudiados, manteniendo la frescura en el corte. Para cuidarlo, matizadores y un buen producto profesional en casa, como champús o mascarillas específicas.


Además, hidratación y una buena nutrición capilar, con aceites de acabado que le den un aspecto de pelo sellado y libre de encrespamiento. Esto último es importante porque el cabello canoso tiende a ser seco y fino, por lo tanto más quebradizo, encrespado y propenso a romperse. Si el cabello es ondulado o rizado, requiere entonces de un plus de hidratación.


Ventaja 5 – Es completamente liberador


La esclavitud del tinte se termina en el momento que decidimos apostar por nuestras canas, es una manera además de aceptación de nosotras mismas.


R E C O M E N D A C I O N E S


1/ Si tu decisión es la de dejar de teñirte las canas, prepárate para un período de transición en el que probablemente no te verás en tu punto máximo: “Para las que tienen el pelo rubio este paso será un poco más fácil, mientras que las que tienen el pelo castaño u oscuro pueden jugar con aclaraciones y cortes inteligentes que faciliten esta transición. Si tu cabello es de un bonito blanco puro , será necesario potenciar los reflejos plateados y eliminar los reflejos amarillos que dan la exposición al sol y los agentes externos. Además de un champú especial antiamarillos, como por ejemplo nuestro champú morado, puedes centrarte en tratamientos altamente nutritivos que hacen que los cabellos blancosestén más nutridos e hidratados. Opta por mascarillas nutritivas y aceites vegetales, como el aceite de argán y olvídate de las ceras y geles para peinar, que atraen el polvo y el smog, haciendo que tu cabello blanco se vuelva amarillo más rápido” – nos matizan desdeDalire.


2/ Asegúrate de un secado adecuado.Los cabellos blancos son más frágiles, por lo que antes de usar el secador será mejor aplicar un protector térmico para evitar que el cabello se seque y al mismo tiempo, protegerlo de las agresiones externas. Además, limita en lo posible el uso de plancha y otras herramientas calientes, evitando el cepillado demasiado enérgico: mejor peinarlas suavemente una vez secas con un peine desenredante.


3/ Sobre los errores más comunes que cometemos cuando aparecen las primeras canas, Paul Tudor, director del salón David Künzle Fuencarral, apunta sin dudarlo a los tintes de dudosa calidad de los que muchas veces echamos mano: “Nosotros recomendamos siempre los más naturales y orgánicos, insistiendo en el uso de champús y reforzadores capilares a base de aminoácidos o para revitalizar, optar por los tan de moda liposomas, la vitamina B3 o activos lípidos que mejoranel cabello en un sentido global, sin olvidar los suplementos y los siempre necesarios alimentos ricos en proteínas”. 

Noticias relacionadas

El diseñador coruñés Jose Matteos ha confirmado su participación en la próxima edición de la 'Mostra do Encaixe' de Camariñas, el evento de referencia que pone en valor la tradición y la artesanía del encaje gallego. En esta ocasión, Matteos sorprenderá con una presentación única: una experiencia inmersiva que transportará al público a través de la colección y la música al corazón del proceso artesanal del encaje.

Una mala hidratación en el cuero cabelludo debido al uso de champús o productos inadecuados es una de las principales razones por las que su piel se va descamando. Otros factores pueden ser una alimentación deficiente e incluso el estrés y las tensiones del día a día. Las soluciones para tratar este problema o bien para prevenirlo, se encuentran en la cosmética, los tratamientos capilares y ciertos cambios en los hábitos de vida.

Para lucir un buen tupé, lo principal es tener una cantidad de pelo importante, con una longitud superior a 5 cm para poder trabajarlo. Sin duda, es uno de los peinados clásicos por excelencia, sumamente versátil y además muy cool. Cómo hacerlo y cómo lucirlo, quizás no requiera de mucho esfuerzo, pero en ocasiones, cómo mantenerlo sí que nos da algún quebradero de cabeza, además… hay tupés de muchos tipos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto