Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Evento | perros | Ciudad Real | RSCE

​Ciudad Real acoge sábado y domingo la ‘Champions’ de las Exposiciones de perros con más de 6.000 ejemplares de raza

Una competición de peluquería canina o un taller infantil para realizar collares son sólo algunas de las actividades previstas en este evento de entrada libre y gratuita
Redacción
jueves, 30 de mayo de 2024, 11:48 h (CET)

Ciudad Real acoge la Champions League de las exhibiciones caninas el 1 y 2 de junio; los dos certámenes organizados por la Real Sociedad Canina de España (RSCE) en el recinto ferial IFEDI reunirán a más 6.000 perros. Así, la XL Exposición Internacional Latin Winner y la XCV Exposición Internacional RSCE Winner son las competiciones caninas más importantes de cuantas van a celebrarse en 2024 en España.


Unnamed


De las 400 razas oficialmente reconocidas en el mundo conforme a los criterios de la Federación Cinológica Internacional (FCI), la más grande del mundo, en Ciudad Real podrán contemplarse 300. Entre ellas algunas muy raras como el Bolonka Ruso, el Kelpie australiano o el Perro de los Visigodos, cuyos ejemplares en España no llegan a 10.


La entrada para admirar a los más de 6.000 perros que competirán en la Latin Winner y la RSCE Winner será gratuita. En los concursos los perros participantes tienen que aproximarse al estándar de cada una de sus razas hasta que los jueces deciden al ganador de cada raza; después se selecciona al ganador de cada uno de los 10 grupos existentes; finalmente, se nombra al ganador absoluto de las exposiciones. Los máximos galardones son el Certificado de Aptitud de Campeonato (CAC) de la RSCE (a nivel nacional), y el Certificado de Aptitud de Campeonato de Belleza Internacional (CACIB) de la FCI (a nivel internacional).


Ratonero Bodeguero Andaluz, próxima raza oficial


Asimismo, durante el fin de semana tendrán lugar los últimos pasos antes del reconocimiento a nivel mundial de una nueva raza canina española: el Ratonero Bodeguero Andaluz. Ésta sería la decimocuarta española reconocida a nivel internacional, tras completar este proceso en 2022 el Ratonero Valenciano. El resto de razas españolas internacionales son: Perro de Pastor Mallorquín, Perro de Pastor Catalán, Mastín Español, Presa Canario, Mastín del Pirineo, Dogo Mallorquín, Ratonero Valenciano, Podenco Canario, Podenco Ibicenco, Sabueso Español, Perdiguero de Burgos, Perro de Agua Español y Galgo Español. Todas ellas se podrán contemplar en Ciudad Real.


Peluquería canina, tests y talleres


El fin de semana en Ciudad Real vendrá cargado de novedades, con talleres infantiles para realizar collares de perros a mano o la final del relato corto donde los protagonistas son los niños y su visión particular del perro. Desde la RSCE, se ofrecerá también a cualquier perro de raza braquicéfala inscrito en el evento la realización un test BREATH, una prueba dirigida por un veterinario sobre alguna de las 12 razas braquicefálicas para saber si el perro tiene afecciones respiratorias.


También será la primera vez que se celebra en España un campeonato de peluquería canina durante una exposición internacional bajo los estándares de la FCI: en la denominada Artero Grooming, Slam ocho jueces profesionales valorarán la transformación del perro tras su paso por peluquería, por lo que tendrán en cuenta cómo estaba el ejemplar antes y después de meter la ‘tijera’.



La elección de Ciudad Real para este certamen no es baladí pues Castilla-La Mancha es una región que tiene una vinculación muy grande con actividades tradicionales como la caza o la ganadería, el pastoreo, y en esos dos ámbitos los perros han sido muy importantes desde hace muchos siglos. Ejemplares como el mastín español, el carea castellano-manchego, el galgo o el Valdueza en los campos de Castilla-La Mancha dejan estampas típicas.

Noticias relacionadas

Hay historias que merecen ser contadas porque inspiran, porque tocan el corazón y porque demuestran que la pasión y la perseverancia pueden llevarnos a lugares inimaginables. Blanca Rigau es una de esas personas. Desde sus inicios en la industria farmacéutica y el baloncesto hasta convertirse en una de las diseñadoras más prestigiosas del momento, su trayectoria es un ejemplo de esfuerzo, talento y compromiso social.

Los municipios extremeños de Monesterio, Almoharín y Cañaveral han sido incluidos entre los 47 proyectos prioritarios de la Unión Europea en su apuesta por la soberanía energética. Esta decisión supone una inyección de inversión de 500 millones de euros y la creación de unos 2.500 empleos, un cambio trascendental para estas localidades, que juntas no superan los 7.000 habitantes.

El objetivo del DNI digital, aprobado mediante Real Decreto como documento acreditativo oficial, es acreditar la identidad de forma presencial a través de una aplicación móvil, sin embargo, no podrá presentarse como documento electrónico para viajar fuera de España ni tampoco para acreditar la identidad en otros países. Los españoles podrán llevarlo en el móvil y tendrá validez legal para varios tipos de  trámites, aunque, de momento, tiene sus limitaciones.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto