| ||||||||||||||||||||||
|
|
Monitoreo IT con Checkmk | |||
Este software es ideal para que cualquier empresa pueda monitorizar su infraestructura, independientemente de su tamaño, o volumen de negocio | |||
| |||
Controlar todo lo que sucede en la infraestructura IT de una empresa debe ser una prioridad a la hora de optimizarla y reaccionar de forma adecuada ante cualquier problema o incidente. Si además, este seguimiento se realiza en tiempo real con una herramienta moderna y eficiente, se conseguirá dar un salto en el nivel competitivo y operativo del negocio. Realizar el Monitoreo IT con Checkmk es un claro ejemplo de este tipo de seguimiento preciso y en vivo que es necesario hoy en día para cualquier empresa, un software realmente interesante por sus muchas funcionalidades, facilidad de uso y muchos otros beneficios. Qué es Checkmk Checkmk es una plataforma de monitorización IT de código abierto que permite hacer un seguimiento preciso y en tiempo real de todos los activos IT de una empresa, tanto de la parte hardware, como del distinto software que utiliza. Este sistema incluye funcionalidades de inteligencia de negocios (business intelligence), por lo que eleva a un nuevo nivel el seguimiento de entornos IT mostrando datos claves representados de forma visualmente atractiva para facilitar su comprensión. Cuáles son las características de Checkmk Entre las principales funciones y características de esta plataforma de monitorización podemos destacar:
Por qué utilizar Checkmk Son muchas las razones por la que implementar Checkmk como herramienta de monitorización de los recursos IT de una empresa. Te dejamos algunas de las más interesantes: Facilidad de uso Se trata de un software muy sencillo de utilizar, que se diferencia de otras alternativas del mercado por esto mismo. Además del clásico manejo mediante comandos de consola, Checkmk también incorpora una intuitiva interfaz visual que facilita mucho el trabajo diario. Además, cuenta con una herramienta llamada Web Administration Tool, a través de la cual se pueden aplicar pequeñas configuraciones sin necesidad de ser un experto o tener conocimientos avanzados. Multisitio Es una herramienta que permite monitorizar de forma centralizada distintas infraestructuras, por lo que es ideal para profesionales que ofrecen servicios de externalización, así como para empresas que cuenten con diferentes entornos IT. Alertas multidispositivo Otro punto fuerte de esta herramienta que merece la pena ser resaltado es su sistema integrado de alertas. Se trata de un servicio muy versátil que permite configurar notificaciones personalizadas y automatizadas que se envían por diferentes canales: correo electrónico, mensajes SMS o incluso mensajes en programas de mensajería instantánea como Telegram. Con una buena herramienta de monitorización de infraestructuras IT como Checkmk es muy sencillo conocer todo lo que ocurre en entornos IT, por muy complejos que sean. Este software es ideal para que cualquier empresa pueda monitorizar su infraestructura, independientemente de su tamaño, o volumen de negocio. |
Además, ha diversificado sus modelos de negocio para adaptarse a distintos perfiles de inversión, ofreciendo desde pequeños puntos de venta de 5 m² hasta locales de más de 100 m², como smöoy Cream, que combina el yogur helado con helados artesanales. En su estrategia de expansión, smöoy ha introducido algunos de sus productos más demandados en las góndolas de varios de los mayores distribuidores del canal retail, como Alcampo o Aldi, y ha establecido también acuerdos con empresas punteras del sector de la distribución como Vicky Foods para introducir sus productos en el canal retail.
En España, restaurantes como Inti de Oro, fundado por León Carrillo hace más de 30 años y con una clientela fiel que incluye a Sus Majestades los Reyes Felipe VI y Letizia, han sido fundamentales en su crecimiento y consolidación La reciente apertura en Madrid de La Mar, del reconocido chef Gastón Acurio, refuerza aún más la presencia de la cocina peruana en la capital.
Esteban también recordó que Tamajón forma parte del Parque Natural de la Sierra Norte, y que, "pese a que se hace una buena gestión del recurso, la repercusión para los habitantes de Tamajón, es nula", señaló, en contraposición a los beneficios que sí aporta su pertenencia a FEMEMBALSES. La visita al municipio comenzó por el Museo de las Botargas y Mascaritas, que recoge la tradición del carnaval en la pedanía de Almiruete, aprovechando la presencia del concejal Cesar Cabrero, uno de los voluntarios que se visten de botarga cada año.
|