Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Enagás | Energía

Enagás se hace con un 13% del mercado de gas Mibgas

Ha logrado la autorización definitiva de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia a esta operación
Redacción
lunes, 22 de agosto de 2016, 08:26 h (CET)
Enagás ha tomado una participación del 13,33% en el nuevo operador del mercado organizado de gas Mibgas, que se ha consolidado como la principal plataforma de intercambio de este hidrocarburo tras su integración a Ònales de julio con la sociedad Iberian Gas Hub, promocionada por Bilbao Gas Hub.



En concreto, el gestor del sistema gasista ha logrado la autorización definitiva de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) a esta operación, realizada en junio y notiÒcada posteriormente al regulador, que no ha impuesto condiciones y la considera ajustada a la normativa.

La entrada de Enagás en Mibgas ya estaba prevista y forma parte del proceso de "dispersión del capital social" de la nueva plataforma del mercado contemplado en la Ley 8/2015, en la que se recogen los porcentajes en los que participarán los diferentes agentes, incluida Enagás.

Hasta ahora, Mibgas estaba participado al 100% por el operador español Omel y por el portugués Omip, a razón de un 50% para cada uno, si bien la legislación establece que la participación conjunta de estos dos agentes debe situarse en el 30%. Omel debe conservar, conforme a este esquema, un 20% del capital de Mibgas, mientras que Omip ha de retener otro 10%.

La ley, en este caso la 34/1998, también establece que los gestores técnicos del sistema gasista de España y Portugal tendrán un 20%, y que dos tercios de este porcentaje, esto es, el 13,33%, será para Enagás, mientras que su homólogo tomará el resto.

Para el 50% restante del capital solo existe el condicionamiento de que las empresas o agentes con actividades en el sector energético no podrán tener de forma individual más del 3%, ni sumar entre todos el 30%. El resto de los sujetos tienen una limitación del 5%.

Esta operación supone un avance en el proceso de consolidación de Mibgas, que acaba además de incorporar a Repsol como agente del mercado organizado. Tras el alta de la petrolera, el número de agentes que pueden comprar y vender gas asciende a 31.

Noticias relacionadas

La empresa ha notificado formalmente a su consejo de administración y a sus accionistas su intención de buscar una posible salida a bolsa Picktan Capital, la gestora de patrimonios con sede en Londres que gestiona más de 7.000 millones de dólares en activos de clientes de todo el mundo, ha confirmado que mantiene conversaciones activas con varios de los principales bancos de inversión londinenses para estudiar la posibilidad de cotizar en la Bolsa de Londres (LSE) en 2026.

La actividad propuesta invita a las y los estudiantes a reflexionar sobre el impacto, en términos de huella de carbono, que generan los distintos productos que integran la cesta de la compra, teniendo en cuenta el transporte, el embalaje y la estacionalidad.

Pasarela de pago líder La pasarela de pago de Worldline para tarjetas de carburante es líder en el mercado ibérico, donde la compañía trabaja arduamente en soluciones que optimicen la gestión del pago en los distintos ámbitos de la movilidad, adaptándose a los nuevos hábitos y necesidades de los usuarios.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto