| ||||||||||||||||||||||
|
|
ELIA: la herramienta de IA jurídica para las startups | |||
Ofrece un análisis integral de los riesgos más comunes y específicos en el ámbito legal, cubriendo áreas como derecho laboral, mercantil, protección de datos y propiedad intelectual | |||
| |||
EDJ Xtech Law School presenta a ELIA Díaz James, la primera consultora jurídica artificial entrenada específicamente para startups del sector. “Esta innovadora herramienta detecta los riesgos legales y ayuda en la gestión operativa y empresarial desde la perspectiva legal de manera rápida y eficiente, permitiendo a los emprendedores centrarse en la innovación sin preocuparse por los obstáculos legales” explican sus desarrolladores. ELIA ofrece un análisis integral de los riesgos más comunes y específicos en startups en el ámbito legal, cubriendo áreas como derecho laboral, mercantil, protección de datos y propiedad intelectual. Además, aborda aspectos de derecho tecnológico, un campo con pocos especialistas y costos elevados. Innovación en Asesoramiento Legal para Startups Leyre Pérez y Lara Novis, fundadoras de EDJ Xtech Law School, realizaron más de 30 encuestas cualitativas a startups en el último año para revelar la necesidad de acceso a la información jurídica relevante que tenían las startups. “El coste de la asesoría legal puede ser prohibitivo para muchas startups, con tarifas entre 150 y 500 euros, por hora lo que, a menudo, hace que las cuestiones legales se releguen ante la velocidad del negocio”, comentan. Con ELIA, buscan reducir significativamente estos costes, ofreciendo un análisis inicial gratuito y accesible que identifica riesgos que podrían pasar desapercibidos. También ofrece el acceso a soluciones prácticas en forma de productos formativos que permiten a la startup gestionar de manera autónoma algunos aspectos legales, como la constitución de la empresa, elaboración de estatutos y registro de marcas, además de prevenir multas y sanciones, especialmente en áreas críticas como la protección de datos, cuyas violaciones pueden resultar en multas significativas. 5 Beneficios de ELIA Díaz James Sin duda, al hablar de los beneficios hay que enumerar ciertos puntos claves que aborda su implementación: - Identifica riesgos en áreas de gestión empresarial y emprendimiento. - Detecta riesgos relacionados con las nuevas regulaciones que afectan al desarrollo tecnológico, donde los especialistas son escasos. - Cubriría la carencia de un equipo jurídico interno durante el desarrollo de producto. ELIA identifica problemas que la startup podría desconocer mientras se avanza con el proyecto. - Ofrece productos económicos formativos como vídeos How to o guías para que se pueda autogestionar algún aspecto legal interno. - Indica cuándo es imprescindible la intervención de un profesional y contacta con los especialistas pre-filtrados por el equipo fundador, optimizando el gasto y garantizando el uso de los servicios legales sólo cuando de verdad son necesarios. Sobre EDJ XTech Law School EDJ XTech Law School ofrece inteligencia legal a las startups, tanto con herramientas que facilitan la gestión empresarial y legal a lo largo del desarrollo de los proyectos tecnológicos, como formando a la nueva generación de abogados tecnojurídicos que requiere el sector. Labor por la cual, la empresa ha sido seleccionada finalista en la categoría FORMACIÓN de los premios OPEN AWARD 2024. |
En un mundo donde el estrés y la insatisfacción laboral parecen ser moneda corriente, la búsqueda de la felicidad en el trabajo se ha convertido en una prioridad tanto para empleados como para empresas. Algunas compañías han implementado estrategias para fomentar el bienestar de sus empleados. No obstante, la clave no solo está en lo que la empresa puede ofrecer, sino también en cómo el trabajador gestiona su propio bienestar emocional.
"Si caminas solo llegarás más rápido, si caminas acompañado llegarás más lejos". Esta frase, cargada de sabiduría, refleja la esencia de los equipos bien construidos: la fuerza de un equipo no radica únicamente en su número, sino en la correcta integración de talentos, roles y valores compartidos.
En un pequeño café de barrio, Marta, una emprendedora apasionada por la repostería, se dio cuenta de que su clientela habitual no bastaba para mantener el negocio. Decidió aventurarse en las redes sociales, pero sus primeras publicaciones apenas generaban interés. Un día, publicó un video casero mostrando cómo decoraba un pastel para un cliente especial, y para su sorpresa, el video se volvió viral.
|