Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | OCU | Alimentos | IVA | Carne | Pescado

OCU considera insuficiente la prórroga de la rebaja del IVA en alimentos

La organización celebra el anuncio de prorrogar la reducción sobre productos básicos, pero lamenta que se haya vuelto a excluir a la carne y al pescado
Redacción
jueves, 13 de junio de 2024, 12:06 h (CET)

La Organización de Consumidores y Usuarios celebra el anuncio de prorrogar la reducción del IVA 0 % de alimentos de primera necesidad como la leche, la harina y los huevos, y del IVA 5% para aceite y pasta, pero no entiende que se siga excluyendo la carne y el pescado como viene solicitando desde hace meses. 


Pexels kindelmedia 8352778


Una encuesta de OCU a 1.518 personas revelaba que la elevada inflación en alimentos afectaba, sobre todo, a estos dos productos básicos. En concreto, la compra de pescado ha disminuido en mayor o menor medida para el 60% de los encuestados, y para la carne los resultados eran también mayoritarios: el 54% de las personas ha reducido de alguna manera su consumo.


OCU considera que el IVA del 0% debería aplicarse igualmente a la carne y el pescado para facilitar la adquisición de proteína de origen animal de calidad. Al tiempo que solicita un esfuerzo combinado a toda la cadena alimentaria para tratar de buscar soluciones que contribuyan a reducir los precios de los productos básicos.


Además, OCU exige al Gobierno a aumentar de manera urgente y sustancial el importe del cheque de 200 euros para familias con ingresos de menos de 27.000 euros, así como el número de beneficiarios, aumentando a su vez los límites de ingresos. Al mismo tiempo, solicita un esfuerzo combinado a toda la cadena alimentaria para tratar de buscar soluciones que contribuyan a reducir los precios de los productos básicos.


Mientras tanto, recomienda a los consumidores seguir una serie de estrategias que abaraten la cesta de la compra en todo tipo de alimentos:


- Buscar variedades baratas. Por ejemplo, el boquerón fresco en temporada ronda los 6 €/kg, frente a los 13 €/kg del salmón.

- Buscar productos de temporada: en junio, por ejemplo, priorizar el melón, el melocotón, el albaricoque, las cerezas o las ciruelas.

- Buscar congelados. Las verduras congeladas son un 44% más económicas que las frescas; y en concreto, las judías verdes, un 71%.

- Buscar marcas blancas. Por ejemplo, la leche entera de marca blanca puede ser hasta un 26% más barata que una primera marca.

- Y buscar productos en oferta por pronta caducidad. En este caso el ahorro puede llegar al 50%, sin que OCU haya detectado problemas de calidad.

Noticias relacionadas

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes convoca los premios ‘Vivir, contar y sentir la democracia’ a los que podrán presentarse trabajos que pongan en valor la democracia, el conocimiento y fortalecimiento de los derechos y libertades sobre los que se articula la convivencia en España, así como el rechazo a las dictaduras y a cualquier forma de opresión.

El Fondo Europeo de Inversiones (FEI) ha firmado un acuerdo de garantía de hasta 40 millones de euros con la Empresa Nacional de Innovación (Enisa) para facilitar el acceso a la financiación de las pymes y startups innovadoras de nuestro país. Este acuerdo permitirá a Enisa financiar proyectos de empresas intensivas en I+i, que se encuentran en fases iniciales de desarrollo o comienzan su actividad empresarial.

La Asociación Española de Normalización, UNE, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y los organismos de normalización europeos CEN y CENELEC celebrarán los días 28 y 29 de abril la jornada internacional “Academic Standards Day Madrid 2025”, un evento enmarcado en el proyecto europeo Edu4Standards, financiado por el programa Horizonte Europa.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto