Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Moda y Tendencias
Etiquetas | Decoración | Interiorismo | Papel pintado | Tendencia

La importancia del papel pintado en interiorismo

Pueden lograrse ambientes que respiren un estilo ecléctico, atemporal y clásico actualizado que, aun siendo contemporáneos, perduran en el tiempo
Redacción
viernes, 14 de junio de 2024, 11:36 h (CET)

En un proyecto de interiorismo, suelo y paredes es uno de los primeros temas que salen a la luz en el momento de empezar a darle un estilo decorativo concreto a la vivienda, sobre todo si se trata de darle un aire totalmente distinto y renovado.


Raquel González Papel Pintado 1


Profesionales con una larga experiencia a sus espaldas como es el caso de la interiorista Raquel González, afirma que “el papel pintado es un recurso poderoso en el interiorismo decorativo por su capacidad para añadir estilo, flexibilidad, personalización y durabilidad”.


Uno de los sellos inconfundibles en los proyectos de Raquel González es el buen uso que hace del color, arriesgándose con los estampados y la mezcla de tejidos, consiguiendo que los ambientes respiren un estilo ecléctico, atemporal y clásico actualizado que, aun siendo contemporáneos, perduran en el tiempo.


Y es con el papel pintado donde consigue parte del éxito de este resultado. La interiorista, confiesa que es un recurso muy potente por varios motivos:


Estética y estilo: El papel pintado ofrece una amplia gama de diseños, colores y texturas, que permite expresar estilos únicos para dar carácter y personalidad a los espacios. “Colocar papel pintado no siempre implica arriesgar, los diseños sencillos y monocromáticos o los texturizados son opciones sutiles que no cansan con el tiempo”, explica Raquel González.


Flexibilidad: A diferencia de la pintura, que generalmente ofrece un acabado más uniforme, el papel pintado puede crear efectos visuales sorprendentes, y esta versatilidad lo hace ideal para casi cualquier espacio. Los papeles pintados con acabados que aludan a otros materiales o texturas ayudan a conseguir un efecto 'wow' muy llamativo y a dar sensación de profundidad.


Focalización de espacios: El papel pintado puede usarse para crear paredes destacadas o focales que sirvan como punto central, cambiando completamente la dinámica de un espacio y atrayendo la atención hacia un rincón o área concreta.


Personalización: Con el avance de la tecnología, ahora es posible personalizar el papel pintado para adaptarlo a lo que cada proyecto necesita. La interiorista explica que “la personalización de papeles nos permite coordinarlo con los muebles y la decoración general y así mantener la coherencia cromática en cada estancia”.


Durabilidad y mantenimiento: Los papeles pintados actuales suelen ser duraderos y fáciles de limpiar, lo que los hace perfectos para espacios con alto tráfico o en áreas donde podría haber manchas o suciedad, como cocinas o habitaciones infantiles.


Raquel González Papel Pintado 2


Eficiencia en cambios: El papel pintado también puede ser una forma fácil de cambiar por completo el aspecto de un espacio sin realizar reformas estructurales. Es una opción práctica para cambiar la apariencia de una habitación de forma rápida y económica.


Inversión a largo plazo: Dado que el papel pintado tiende a durar más que la pintura, puede ser una opción más rentable a largo plazo. Además, el papel pintado de alta calidad aumenta el valor estético de una vivienda.


Está claro que recursos decorativos del papel pintado en interiorismo son conocidos por todos los profesionales del sector, pero saber escoger los más adecuados para conseguir los resultados óptimos es cuestión de experiencia y de saber hacer.

Noticias relacionadas

Una mala hidratación en el cuero cabelludo debido al uso de champús o productos inadecuados es una de las principales razones por las que su piel se va descamando. Otros factores pueden ser una alimentación deficiente e incluso el estrés y las tensiones del día a día. Las soluciones para tratar este problema o bien para prevenirlo, se encuentran en la cosmética, los tratamientos capilares y ciertos cambios en los hábitos de vida.

Para lucir un buen tupé, lo principal es tener una cantidad de pelo importante, con una longitud superior a 5 cm para poder trabajarlo. Sin duda, es uno de los peinados clásicos por excelencia, sumamente versátil y además muy cool. Cómo hacerlo y cómo lucirlo, quizás no requiera de mucho esfuerzo, pero en ocasiones, cómo mantenerlo sí que nos da algún quebradero de cabeza, además… hay tupés de muchos tipos.

Las cejas en polvo ombré (Ombré Powder Brows) es un método de maquillaje semipermanente de sombreado de cejas que se realiza a través de unas pequeñas agujas, con las que insertamos pequeños puntos de pigmento en la piel con la idea de perfeccionar su forma, rellenar las zonas poco pobladas y crear un efecto degradado. Se trata de una técnica cada vez más demandada en los salones de belleza, totalmente segura y efectiva.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto