| ||||||||||||||||||||||
|
|
Gran Plaza 2 albergará la exposición Leyendas Olímpicas hasta el 3 de julio | |||
Antorchas, prendas de atleta y diplomas serán algunos objetos expuestos | |||
| |||
Los pasillos del Centro Comercial Gran Plaza 2 de Majadahonda acogerán, hasta el 3 de julio, la exposición ‘Leyendas Olímpicas’, una muestra que incluye todas las Antorchas Olímpicas originales desde el año 1968, primera ocasión en que este icónico elemento visitó España camino de los Juegos de México. En la exposición perteneciente al Museo del Deporte, se podrá ver una réplica de la primera Antorcha Olímpica de la historia, la de los Juegos de Berlín 1936, en una edición especial creada para su conmemoración durante los Juegos de Munich ’72. Compartirá espacio con un uniforme original de portador de Antorcha de Paris 2024, la cual recorre estos días la geografía francesa hasta que alumbre el pebetero el próximo 26 de julio y con ello se den por inaugurados los Juegos Olímpicos. Todas las Antorchas van acompañadas de elementos de atletas nacionales e internacionales que por algún motivo han sido protagonistas de sus respectivos Juegos. Así se podrá ver una copia del diploma olímpico que logró Mariano Haro en Munich ’72, un maillot de Nadia Comaneci, estrella indiscutible de Montreal ’76, el pantalón de Juan Antonio Corbalán y su mítica plata olímpica en baloncesto en Los Angeles ’84, el traje del abanderado Luis Doreste en Seúl ’88 o una bota de Roberto Solozábal, capitán de la selección española de fútbol oro en Barcelona ’92. Como objetos de figuras olímpicas destacables del siglo XXI estará la chaqueta de abanderada de Isabel Fernández de Atenas 2004, una bota de José Manuel Calderón como representante de las dos platas olímpicas en baloncesto en Pekín ’08 y Londres ’12, el maillot de Lydia Valentín de sus últimos Juegos en Rio 2016 o la camiseta del oro en para triatlón y portada de la revista TIME Susana Rodríguez en Tokyo ‘20. Adicionalmente existirá una sección de grandes Leyendas Olímpicas nacionales e internacionales de todos los tiempos, entre las que destacan las zapatillas de Usain Bolt, el maillot de Yelena Isinbayeva, el chándal de podio de Barcelona ’92 de Fermín Cacho o el bañador de la reina de la sincronizada española Ona Carbonell. También se repasarán las tres últimas candidaturas olímpicas de Madrid, incluyéndose el dossier de Madrid 2016 y una copia del documento de la votación final de Madrid 2020.
Exposición ‘Leyendas Olímpicas’ Fechas: Del 11 de junio al 3 de julio Lugar: Centro Comercial Gran Plaza 2 (pasillo planta baja) Horario: Lunes a Domingo de 10 a 22h Entrada: Libre |
Sesión de baño y masaje esta mañana para un Betis Baloncesto que tuvo un partido muy cómodo ante el Amics Castelló, que certificó en San Pablo su ya anunciado descenso a Segunda FEB. Los béticos quedan pendientes del Fuenlabrada-Obradoiro de esta tarde para ver si certifican su cuarta plaza o si, aunque esta siga en disputa, incluso podrían optar a ser terceros, toda vez que reciben el próximo viernes a los fuenlabreños.
El Betis Futsal cuenta las horas para volver a ser ya de facto equipo de Primera División. Tras golear por 6-1 a un Levante que se complica el play-off los verdiblancos no están ya matemáticamente de nuevo en la élite por la posterior victoria del Family Cash Alzira frante a O Parrulo. Con todo, les basta con sacar tan solo dos puntos entre las dos jornadas que faltan -Ibiza fuera y Martorell en casa- siempre que los alcireños lo ganen todo. El ascenso supondrá un espaldarazo de cara a la delicada situación institucional de la sección.
Segunda jornada de la Vuelta a Asturias y segunda vez que el equipo Caja Rural-Seguros RGA es protagonista en la carretera. Si en el día de ayer fue Alex Molenaar quien brilló con un quinto puesto, hoy fue el turno de Samuel Fernández en otra dura etapa de montaña. El corredor asturiano se destapó ante los mejores y llegó a meta en quinto lugar después de la dureza de los puertos y de la lluvia, lo que le vale para auparse a la tercera plaza de la general.
|