Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Bárcenas | Abogado

Las acusaciones a Bárcenas en el caso Gürtel son sobre delitos económicos y no de corrupción, según su abogado

Caso Gürtel
Redacción
sábado, 27 de agosto de 2016, 08:04 h (CET)
El abogado Francisco Maroto, que se encarga de la defensa del extesorero del PP Luis Bárcenas, ha señalado este viernes que el grueso de acusaciones que recaen sobre su defendido en el marco del caso Gürtel, son de carácter económico y no tienen que ver con delitos de corrupción.

27082016foto4

El letrado se ha remitido al contenido de los autos de la causa en la que se investigan las actividades de la trama Gürtel, que la Audiencia Nacional comienza a juzgar el próximo 4 de octubre, y ha dicho en declaraciones a Europa Press, que Bárcenas está imputado en el caso por delitos de tipo económico y ⌀⌅scal, como blanqueo de capitales, y no de corrupción.

Maroto diferencia esta causa de la pieza separada que abrió el entonces juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, por los papeles de Bárcenas, y dice que "una de las grandes confusiones" que se han producido en los medios de comunicación ha sido en relación con los "verdaderos hechos delictivos" de los que se acusa a su cliente.

Por ello, en entrevista con el programa 'Al Rojo Vivo', ha pedido no confundir ambas causas ya que en la que se investiga la existencia de una presunta caja B del PP sí se estableció acusación contra el extesorero popular por financiación ilegal, considerada como delito de corrupción.

NEGOCIACIONES DE INVESTIDURA
Estas declaraciones se producen en el marco de las negociaciones que tienen lugar entre Partido Popular y Ciudadanos de cara a facilitar la investidura del presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, en la sesión que tendrá lugar la semana que viene en el Congreso de los Diputados.

Las formaciones políticas estudian plasmar en el acuerdo que se aparte a cualquier cargo público de sus funciones siempre que se le impute un delito de corrupción que implique enriquecimiento personal y financiación ilegal de partido.

Noticias relacionadas

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha coincidido con sus homólogos del MED5 en la necesidad de acudir “como un solo grupo” a Europa para reclamar la mejora de la financiación en prevención migratoria. “Esta posición común será beneficiosa para el resto de Estados miembros y para la UE en su conjunto. Si las llegadas a la UE empiezan por nosotros, también la financiación europea debe comenzar por nosotros”, ha subrayado el ministro desde Nápoles.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto