Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Rajoy | Elecciones

Rajoy avisa: el "mayor daño" a la democracia sería repetir las elecciones

Durante la intervención inaugural del debate de investidura
Redacción
miércoles, 31 de agosto de 2016, 07:57 h (CET)
El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, ha advertido durante la intervención inaugural del debate de investidura, que el "mayor daño" a la democracia y a los españoles sería decirles que su voto ha sido "inútil" en dos ocasiones y que hay que repetir elecciones por tercera vez.

Foto1 2

Mariano Rajoy ha realizado estas afirmaciones dentro del capítulo contra la corrupción y justo antes de referirse a las propuestas que ha pactado con Ciudadanos para combatir esta lacra.

Así y tras proponer varios pactos de Estado a lo largo de su discurso --como la reforma de la financiación autonómica, pensiones, Educación y violencia de género-- ha precisado que la obligación de los políticos es "reforzar" el vínculo que une a los ciudadanos con sus representantes.

"RESPETAR LA OPCIÓN MÁS VOTADA EN LAS URNAS"
Para ello, ha advertido de que lo mejor es "cumplir" la voluntad de los españoles expresada en las elecciones generales y esto, ha dicho, no sólo supone "respetar la opción más votada en las urnas", sino la formación de un Gobierno.

Por ello, ha avisado: "difícilmente se me ocurre un mayor daño a la democracia española que decir a los ciudadanos que su voto ha sido inútil en dos ocasiones y tener que repetir las elecciones generales por tercera vez".

En este sentido, Mariano Rajoy ha querido dejar claro que "la primera" medida para respetar la democracia es "fortalecerla" y, en su opinión, corresponde a los "elegidos", es decir, a los diputados, "la obligación y la responsabilidad" de cumplir con ese mandato y "no volver a defraudar" a los electores.

"LA CORRUPCIÓN SE PERSIGUE HOY MÁS QUE NUNCA".
Tras hacer esta re﷍뷬exión, el presidente ha pasado a hablar sobre las medidas en materia anticorrupción, primero para exponer que lo que ha hecho su Gobierno durante estos últimos años y después, para explicar las que ha acordado con Ciudadanos en el pacto de investidura y para precisar que sólo serán útiles si "obtienen el compromiso de todas las fuerzas políticas".

Así, y antes de enumerar lo pactado con el partido naranja en esta materia, ha afirmado que "la corrupción se persigue hoy más que nunca" y que los "castigos" que tiene "son los más elevados que se han conocido".

Según el jefe del Ejecutivo en funciones, "hoy no queda ningún resquicio para la impunidad" y España es "más transparente" por contar con los controles "más férreos" sobre la financiación de los partidos políticos, con los nuevos requisitos para los altos cargos y con los mecanismos puestos en marcha por su Gobierno para recuperar "hasta el último euro" de lo robado por los corruptos.

Mariano Rajoy insistió en que todo eso se ha hecho ya pero admitió que la "tarea nunca se puede dar por concluida" y por ello, ha dicho que habían incorporado al acuerdo de investidura con Ciudadanos un conjunto de medidas para "reforzar aún más" la exigencia y la "ejemplaridad públicas".

Entre esas medidas ha citado la no concesión de indultos a los condenados por corrupción, de la misma manera que no se conceden a los condenados por delitos de violencia doméstica o por terrorismo.

También ha citado: la regulación de los lobbies con el fin de salvaguardar la defensa de lo público por encima de cualquier otra cuestión; reforzar la prevención frente a la corrupción en la contratación pública y en la concesión de subvenciones y un mayor control y obligaciones de transparencia en los partidos políticos.

Sin embargo, no ha citado en este capítulo otras de las seis medidas que le obligó a firmar Ciudadanos antes de iniciar las conversaciones para darle un "sí" en la investidura, como la separación de los investigados --antes imputados-- del cargo público o la comisión de investigación en el Congreso sobre presunta ᣼nanciación irregular del PP.

Pero sí ha insistido en que la lucha por la regeneración debe ser un objetivo que vincule a "todos" los partidos y contengan compromisos concretos. "Estas propuestas contra la corrupción, sólo son verdaderamente útiles y efectivas si obtienen el compromiso de todas las fuerzas políticas", ha advertido.

Noticias relacionadas

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha coincidido con sus homólogos del MED5 en la necesidad de acudir “como un solo grupo” a Europa para reclamar la mejora de la financiación en prevención migratoria. “Esta posición común será beneficiosa para el resto de Estados miembros y para la UE en su conjunto. Si las llegadas a la UE empiezan por nosotros, también la financiación europea debe comenzar por nosotros”, ha subrayado el ministro desde Nápoles.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto