Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Hipotecas | Vivienda | Descenso | INE

​La firma de hipotecas sobre vivienda cayó un 18,2% en mayo después de crecer en abril

Por comunidades autónomas, todas registraron descensos, siendo los mayores en Asturias (–33,3%), Cantabria (–32%) y Comunidad de Madrid (–27,8%)
Redacción
viernes, 19 de julio de 2024, 10:16 h (CET)

El número de hipotecas constituidas sobre viviendas fue de 27.435 en mayo, un 18,2% menos que en mayo de 2023, con lo que retoman la senda a la baja después de crecer un 28% en abril, según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).


La firma de hipotecas continúa alternando meses en positivo y en negativo. El año comenzó con caídas en enero para en febrero crecer y dejar atrás 12 meses de descensos, en marzo volvieron a bajar y en abril crecieron.


Si se compara con abril, la firma de hipotecas sobre vivienda también descendió y lo hizo un 19,9% y en lo que va de año acumula un descenso del 4,5%.


El capital prestado se situó en 3.880,9 millones, un 18,5% menos que un año antes y el importe medio quedó en 141.457 euros, un 0,3% menos.


El interés medio se situó en el 3,25%, bajando por segundo mes consecutivo, y el plazo medio fue de 24 años. El 44,6% de las hipotecas sobre viviendas se constituyó a tipo variable y el 55,4% a tipo fijo. El tipo de interés medio al inicio fue del 3,07% para las hipotecas sobre viviendas a tipo variable y del 3,42% para las de tipo fijo.


En cuanto a los cambios registrales, el número total de préstamos que tuvo alguna modificación bajó un 17,7% en mayo en tasa anual. Las novaciones (o modificaciones con la misma entidad financiera) disminuyeron un 0,2%, las subrogaciones al deudor (cambia el titular) lo hicieron un 78,1% y las subrogaciones al acreedor (cambia de entidad) un 82,6%. La inmensa mayoría de hipotecas con cambios, el 74,1% de las 10.255, se debió a cambios en sus condiciones se debieron a modificaciones en los tipos de interés.


Por comunidades autónomas, todas registraron descensos en las hipotecas sobre vivienda siendo los mayores en Asturias (–33,3%), Cantabria (–32%) y Comunidad de Madrid (–27,8%).

Noticias relacionadas

Su obra Cuentos derramados es una muestra más de su habilidad para narrar historias intensas y desgarradoras, en las que la voz narrativa se despliega con una energía vibrante y una poesía directa, capaz de dejar una huella imborrable.

Inspirado por la pasión del autor por el espacio y su experiencia en Cruz Roja, el libro plantea una pregunta esencial: ¿qué nos impulsa a seguir adelante cuando todo parece perdido?

La incorporación sistemática de probióticos naturales para perros en la dieta diaria no solo responde a una necesidad inmediata, sino que se alinea con un enfoque más amplio de cuidado integral que prioriza la prevención, el equilibrio y la salud sostenida en cada etapa de la vida del animal.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto