Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Deportes
Etiquetas | Judo | París 2024 | Juegos Olímpicos | Deportistas españoles

La hora de Salva y Tato

Los judocas valencianos pueden ser una de las bazas importantes de cara a las medallas del equipo español en París
Redacción
lunes, 29 de julio de 2024, 11:01 h (CET)

Hace tiempo que Salva tiene una fecha marcada en rojo en el calendario: el 29 de Julio. En la categoría de los -73kg, el pequeño de los hermanos Cases competirá en París tras un ciclo olímpico en el que ha demostrado estar al nivel de los mejores. Subcampeón de Europa en 2023 y con cinco medallas en el circuito internacional – la última en el Grand Prix de Portugal del mes de enero- avalan la trayectoria del alicantino de 26 años que actualmente ocupa la decimoquinta plaza del ranking mundial. 


Salva Cases


Afincado en Alicante, compagina los entrenamientos en el CEAR de Valencia con el Judo Club Chidaoba. Y es precisamente en el Chidaoba, donde siempre se encuentra arropado por sus hermanos, Carlos y Alejandro. Su hermano mayor,  Carlos – quien fue medallista nacional - anticipaba hace bastantes años que Salva iba a ser el mejor de los tres. Y tenía razón. Ya desde bien pequeño se inventaba técnicas y las probaba en las clases de judo de los más jovencitos de su gimnasio. Y de ese pequeño Salva siguen quedando muchas cosas: si por algo destaca encima de un tatami, es por su inteligencia y su capacidad de leer los combates.


Bien sabe Alicante lo que es tener grandes judocas. La última medalla olímpica para el Judo español la consiguió Isabel Fernández en el 2000; y antes, Miriam Blasco lograba ser la primera campeona olímpica española en Barcelona 1992. Sin olvidarnos del quinto puesto de María Bernabéu en Río 2016.


¿Las armas de Salva?  Un judoca incansable, astuto, y con un judo suelo (Ne-waza) de los mejores del panorama internacional.


Tristani Mosaklishvili


Dos días después, será el turno de Tristani Mosakhlishvili “Tato” de 26 años en los -90kg.Como su nombre nos indica, procedente de Georgia, llegó a España en 2019. Ya desde el principio, impactó a todo el mundo por sus condiciones físicas, y una vez conseguida la nacionalidad, empezó a competir a nivel internacional bajo la bandera de España. Y la primera victoria fue en casa. Se proclamó campeón del European Open de Madrid en 2022.  A partir de entonces ha conseguido tres medallas en el circuito internacional con un final de película: el bronce en el Campeonato del Mundo 2024, hace escasamente dos meses.  A las órdenes de Sugoi Uriarte y Laura Gómez en el CEAR de Valencia, puede ser una de las bazas importantes de cara a las medallas del equipo español en París.

Noticias relacionadas

La Itzulia llegaba a casa. La primera etapa de la ronda vasca, íntegra en territorio navarro, cubría 186 km entre Pamplona y Lodosa en un día llamado a finalizar al sprint si el viento y los abanicos no dictaban lo contrario. Dispuestos a asumir responsabilidades, el equipo Caja Rural-Seguros RGA filtró de salida al alavés Julen Arriolabengoa en la fuga de cinco que marcó buena parte de la jornada.

Este miércoles será día de estreno para el Equipo Kern Pharma, que participará por primera vez en la prestigiosa clásica belga Scheldeprijs. El conjunto navarro buscará sus opciones en uno de los más grandes escenarios del sprint en la temporada ciclista.

Este fin de semana se disputó la Copa del Mundo de Sofía (Bulgaria) de gimnasia rítmica donde el conjunto nacional, con Alejandra Quereda como seleccionadora y Marta Linares como entrenadora individual, se proclamó campeón. Las valencianas Marina Cortelles y Lucía Muñoz se cuelgan el oro.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto