Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cartas al director

​“Servicio, compromiso y deber”

Juan García, Cáceres
Lectores
miércoles, 31 de julio de 2024, 20:10 h (CET)

La glosa del nuevo lema de la monarquía, “Servicio, compromiso y deber”, ocupó una parte no menor del discurso del Rey con motivo del acto conmemorativo de los diez años de su coronación, en el que insistió en lo que significa “ser coherente con los compromisos asumidos”. Una coherencia que “es base de la integridad” y que “implica ser fieles a nuestros compromisos y valores en todas nuestras decisiones y actos; implica esforzarse en escuchar, en discernir lo que es correcto de lo que no lo es, y en actuar de forma responsable con ese discernimiento, asumiendo incluso el coste personal que ello pueda conllevar”, dijo. Ideas que expresan el sentido de la ejemplaridad que debe regir cualquier actuación pública institucional.


Como destacó el presidente de la Conferencia Episcopal, monseñor Luis Argüello, en su mensaje enviado al Rey con motivo de este décimo aniversario, “el servicio de Su Majestad a España y a los españoles, que realiza con generosa dedicación y entrega, sirve para reforzar los vínculos entre todos y la unidad de nuestra nación y para señalar las necesidades y preocupaciones que afectan a nuestra sociedad y que, juntos, debemos atender”. Me parece conveniente tenerlo en cuenta estos días que algunos parece que prefieren ignorarlos.

Noticias relacionadas

En esta España insólita en la que vivimos, y donde cualquier anomalía tiene su asiento, siempre que vaya descaradamente a favor de la izquierda revolucionaria, vamos a soportar una manifestación sindical en la que los sindicatos, no van contra el gobierno sino contra la oposición.

Personas y grupos externos a la educación de nuestro país profundizan últimamente en los ataques a la libertad educativa, y esto lo están sufriendo las familias españolas. Además, en el Estado español conviven diferentes modelos educativos, y eso implica que no se tengan las mismas oportunidades. Pienso que la educación es pilar básico, ya que es donde se desarrolla el futuro y la prosperidad de nuestra nación.

El raciovitalismo de Ortega y Gasset marca un hito en la Historia de la Filosofía. Es un filósofo que no consideraba a la conciencia como una realidad primaria, ya que pensaba que solo es una hipótesis. Es un planteamiento, que contradice las tesis y los fundamentos de la fenomenología de Husserl, pero que no es convincente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto