| ||||||||||||||||||||||
|
|
Booboo recibe el apoyo de Red.es en su apuesta por la IA, Big data o IoT en la logística | |||
Desde que se constituyera allá por 2017, su objetivo fue revolucionar el sector logístico y del transporte en la aplicación de los nuevos avances tecnológicos | |||
| |||
Desde que se constituyera allá por 2017 Booboo en Pinto, su objetivo fue revolucionar el sector logístico y del transporte en la aplicación de los nuevos avances tecnológicos. Buena cuenta de ello fue, desde su formación, el contar con un equipo que no solo conociera a fondo el sector de la logística sino también el software y las complejidades matemáticas a las que se enfrenta cada envío. Y, poco a poco, lo ha ido consiguiendo, siendo uno de los referentes del sector desde su hub madrileño y apostando por crear oportunidades de negocio apoyándose en una mejora de los tiempos de gestión y costes de los envíos pero, sin olvidar, uno de los pilares más importantes: la sostenibilidad de la logística con una disminución de las emisiones. ¿Cómo lo ha conseguido? Una de las innovaciones principales dentro de este modelo de negocio es la capacidad de sincronizar en una única plataforma cualquier tipo de servicio, coordinando a todos los actores necesarios bajo una capa digital y aplicando tecnologías deep tech como la IA, Big Data o IoT. Para conseguirlo ha contado con el apoyo de Red.es y su programa de apoyo a proyectos innovadores en estas tecnologías Red.es IA 2021, en su expediente 2021/005/00150002 bajo el título “Inteligencia artificial, IoT y Blockchain para la optimizacion de redes logisticas intermodales hiperconectadas” . Tal como explica su CEO, Juan Miguel Moreno, “gracias a este proyecto basado en una visión mucho más tecnológica e innovadora del sector nos ha permitido alcanzar objetivos impensables hace años dentro del sector”. Entre ellos, destaca varios ejes:
“El objetivo de nuestro planteamiento es trabajar a fondo los algoritmos para que sean autoentrenados, mejorando iterativamente los resultados finales de la tecnología en su aplicación con el transporte y con todo el proceso logístico integral. Son soluciones que abaratan, agilizan y contaminan menos” concluye. |
Conscientes de la importancia de reducir el impacto ambiental y fomentar el ahorro energético, Expert lanza su nueva iniciativa "Alma Naranja, Espíritu Verde" En colaboración con las principales marcas del sector, este proyecto busca promover hábitos sostenibles y un uso más eficiente de los electrodomésticos en los hogares.
Pero, como revela nuestro estudio, los ejecutivos se centran en las incertidumbres del aquí y ahora, lo que puede dejarles expuestos y poco preparados para los riesgos medioambientales y climáticos".
En el caso de Martiko, el reconocimiento premia su apuesta por la innovación en sus productos del mar y por ofrecer soluciones gourmet que combinan tradición, calidad y nuevas tendencias en alimentación.
|