Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | World Vision | ONG | Hambruna | Sudán | Ayuda humanitaria

​World Vision advierte del aumento del número de muertos al confirmarse condiciones similares a la hambruna en Sudán

La declaración de la Integrated Food Security Phase Classification (IPC) en la Fase 5 significa que al menos una de cada cinco personas u hogares tiene una carencia extrema de alimentos
Redacción
lunes, 5 de agosto de 2024, 12:22 h (CET)

Personas refugiadas en Sudu00e1n del Sur 2


World Vision advierte que decenas de miles de personas, incluidos niños y niñas vulnerables en Sudán, se enfrentan a una falta de alimentos que pone en peligro sus vidas tras confirmarse condiciones similares a la hambruna en algunas partes del país, incluido un campamento que alberga a unas 500.000 personas que han huido de los combates.


El Comité de Examen de la Hambruna ha llegado a la conclusión de que las condiciones de hambruna prevalecen en el norte de Darfur y en el campamento de Zamzam, al sur de la ciudad de El Fasher, donde se han producido combates en los últimos meses. 


La declaración de la Integrated Food Security Phase Classification (IPC) en la Fase 5 (Hambruna) significa que al menos una de cada cinco personas u hogares tiene una carencia extrema de alimentos, sufre malnutrición aguda y se enfrenta a la muerte a menos que la ayuda alimentaria de emergencia y la nutrición lleguen a ellos inmediatamente. Los niños y niñas  menores de cinco años corren un riesgo extremo. Unas condiciones similares a la hambruna podrían extenderse a otras partes de Sudán que ya se encuentran al borde del abismo.


Inos Mugabe, director de Operaciones de Respuesta en Sudán de World Vision, ha declarado: "La situación en Sudán es terrible y está empeorando.  La declaración de que ahora se dan condiciones similares a la hambruna no es ninguna sorpresa, ya que el conflicto ha desplazado a millones de personas dentro de Sudán y a través de las fronteras, dejando a muchísimos miles de personas con poco o ningún acceso a los alimentos.  Las agencias de ayuda humanitaria se esfuerzan por hacer llegar los alimentos, una tarea complicada debido a los combates, los desplazamientos masivos, la denegación de acceso a la ayuda humanitaria y las lluvias que hacen intransitables las carreteras. Estamos en un punto de inflexión en el que la situación se está descontrolando y muchos miles de personas morirán a menos que los alimentos lleguen a donde se necesitan. Los niños y niñas ya se estarán muriendo de hambre".


Sudán sufre la mayor crisis de desplazamiento infantil del mundo, con más de cuatro millones de niños y niñas que han huido de la violencia, incluso a los vecinos Sudán del Sur, Chad, República Centroafricana, Etiopía y Egipto. Unos diez millones de personas están desplazadas dentro de Sudán, mientras que unos dos millones han huido del país.   25,6 millones de personas -más de la mitad de la población de Sudán- se enfrentan a condiciones de crisis de hambre o peores, con 755.000 al borde de la hambruna (IPC 5).


Mugabe afirma que es imperativo que todas las partes en conflicto permitan la entrada de ayuda sin trabas si la comunidad internacional de ayuda quiere tener alguna posibilidad de evitar un gran número de muertes.  "Mi petición a todas las partes en conflicto es que nos permitan hacer nuestro trabajo y llevar alimentos y otras ayudas vitales allí donde se necesiten". 


World Vision es una de las mayores agencias de ayuda humanitaria de Sudán. Desde que comenzó el conflicto en abril de 2023, la ONG ha llegado a más de 1,7 millones de personas, en su mayoría mujeres y niños, con ayuda alimentaria y en efectivo, servicios de salud y nutrición, agua, saneamiento e higiene.  World Vision está presente actualmente en Nilo Azul, Darfur Sur, Darfur Este y Kordofán Sur, además de responder a las necesidades de los refugiados sudaneses en Sudán del Sur, Chad, Etiopía y República Centroafricana. 

Noticias relacionadas

Los 14 años de conflicto armado en Siria dejaron como salo un retroceso de cuatro décadas para el progreso económico, social y de capital humano que, al ritmo actual tomaría 55 años en ser recuperado, indicó un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud).

Cada semana, una media de 16 niños y niñas son víctimas de la guerra en Ucrania. Desde el inicio el conflicto, 659 pequeños han muerto y 1.747 han resultado heridos. Millones de menores ucranianos siguen viendo sus vidas destrozadas por la violencia, los desplazamientos, la interrupción de la educación, el acceso limitado a la atención sanitaria, los traumas, la separación familiar y las violaciones de sus derechos humanos.

Los niños y niñas del este de la República Democrática del Congo (RDC) están siendo reclutados a la fuerza, armados y ejecutados en una escalada de violencia espeluznante. El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha confirmado casos de ejecución sumaria de niños por parte de las fuerzas del M23 tras su entrada en Bukavu la semana pasada.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto