Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cartas al director

La decrepitud de nuestra civilización

José Ramón Talero Islán, Granada
Lectores
miércoles, 7 de agosto de 2024, 10:21 h (CET)

Frente al desvarío que vivimos en nuestra sociedad, la degeneración en ideales políticos que no rechazan las barbaridades toleradas a diario y , las actitudes dictatoriales disfrazadas de democracias; que supuestamente deberían ser reales y que en estos últimos años están desapareciendo y coartando nuestra libertades, que tanto costaron conseguir en el siglo XX.


Me viene a la cabeza dos citas Bertran Rusell (1872- 1970)  matemático, filósofo, escritor y Premio Nobel de Literatura (1950):


El problema de la humanidad es que los estúpidos están seguros de todo y los inteligentes de dudas.


Los científicos se esfuerzan por hacer posible lo imposible .Los políticos por hacer imposible lo posible.


El desconcierto, carencia de discernimientos en una ciudadanía falta de formación y concentración de voluntades para poder avanzar y dejar de dirigirnos por esa minoría de estúpidos que nos han llevado al fin de nuestra civilización. Mientras nuestros estudiosos, inteligentes se esfuerzan, sin dudas para hacer posible lo imposible, nuestros dirigentes necios, hacen imposible lo que se puede hacer posible.


Con sabiduría, es difícil  manejar al individuo y nunca le despojaran  de su libertad.


Hemos consentido los guetos en las ciudades de nuestra civilización, no nos hemos mezclado debidamente, pues el mestizaje es bueno siempre que la cultura instalada de libertad y progreso, haga que se siga avanzando con las aportaciones de estas que vinieron. En estos barrios  se han aislado y han impuesto sus ideologías,  creencias, originándose la decrepitud de nuestra civilización.

Noticias relacionadas

En esta España insólita en la que vivimos, y donde cualquier anomalía tiene su asiento, siempre que vaya descaradamente a favor de la izquierda revolucionaria, vamos a soportar una manifestación sindical en la que los sindicatos, no van contra el gobierno sino contra la oposición.

Personas y grupos externos a la educación de nuestro país profundizan últimamente en los ataques a la libertad educativa, y esto lo están sufriendo las familias españolas. Además, en el Estado español conviven diferentes modelos educativos, y eso implica que no se tengan las mismas oportunidades. Pienso que la educación es pilar básico, ya que es donde se desarrolla el futuro y la prosperidad de nuestra nación.

El raciovitalismo de Ortega y Gasset marca un hito en la Historia de la Filosofía. Es un filósofo que no consideraba a la conciencia como una realidad primaria, ya que pensaba que solo es una hipótesis. Es un planteamiento, que contradice las tesis y los fundamentos de la fenomenología de Husserl, pero que no es convincente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto