Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Guerra Civil Española | Ley de Memoria Histórica | Izquierda | Franquismo

​La antidemocrática Ley de Memoria Democrática

Es repetitivo y cansino oír a las izquierdas las cantinelas sobre la verdad, verdad que desde sus formaciones ocultan
José Antonio Ávila López
jueves, 8 de agosto de 2024, 11:03 h (CET)

Constantemente se ve el lado más inhumano de la izquierda política: esta izquierda habla de tortura, persecución y asesinato durante la Guerra Civil y durante el franquismo. Se observan en los medios de comunicación de la izquierda las risas de la “no verdad”, de la justicia para unos pero para otros no, y la reparación solo para uno de los bandos. Personalmente, siempre me ha interesado la historia de la Guerra Civil, y leyendo, siempre llego a la conclusión de la exageración de la izquierda política,  y por supuesto, es una izquierda que miente en datos y cifras. Comencé a observar datos y números, consciente siempre de que detrás de todas esas cifras había personas que querían, que sentían, que pensaban y que amaban, como lo hacemos hoy en día, y que fueron asesinadas por los republicanos. Es repetitivo y cansino oír a las izquierdas las cantinelas sobre la verdad, verdad que desde sus formaciones ocultan. La derogación de la Ley de Memoria Democrática en algunos parlamentos autonómicos es de justicia, y esa derogación también tendría que llevarse a cabo en el Congreso de los Diputados.

Noticias relacionadas

Los nuevos mandatarios surgidos de los procesos electorales son débiles por principio, de ahí la propensión de derivar la base de su poder hacia el autoritarismo, pero dado el estado actual en la vía de progreso no es tarea fácil. Promover el desorden para restablecer el orden es una estrategia seguida desde los primeros tiempos para reafirmar el protagonismo de los dirigentes.

El control de la enfermedad y los miedos del futuro son una falta de sabiduría, pues nos dice Jesús que estamos en manos de Dios, que el mañana está en manos de Dios, que procuremos vivir solo el presente. La historia de Cande, Luisma y su hija Rochi es un testimonio de esta confianza. 

El dos de abril. Esa es la fecha que el nuevo colonialista americano ha decidido llamar como el «Día de la liberación». Con ello, el actual presidente americano Donald Trump pretende simbolizar el cambio drástico en la política económica americana. Su estandarte, la implementación de aranceles a la mayoría de los países que pretendan vender sus productos en el interior de las fronteras americanas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto