Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Guerra Civil Española | Ley de Memoria Histórica | Izquierda | Franquismo

​La antidemocrática Ley de Memoria Democrática

Es repetitivo y cansino oír a las izquierdas las cantinelas sobre la verdad, verdad que desde sus formaciones ocultan
José Antonio Ávila López
jueves, 8 de agosto de 2024, 11:03 h (CET)

Constantemente se ve el lado más inhumano de la izquierda política: esta izquierda habla de tortura, persecución y asesinato durante la Guerra Civil y durante el franquismo. Se observan en los medios de comunicación de la izquierda las risas de la “no verdad”, de la justicia para unos pero para otros no, y la reparación solo para uno de los bandos. Personalmente, siempre me ha interesado la historia de la Guerra Civil, y leyendo, siempre llego a la conclusión de la exageración de la izquierda política,  y por supuesto, es una izquierda que miente en datos y cifras. Comencé a observar datos y números, consciente siempre de que detrás de todas esas cifras había personas que querían, que sentían, que pensaban y que amaban, como lo hacemos hoy en día, y que fueron asesinadas por los republicanos. Es repetitivo y cansino oír a las izquierdas las cantinelas sobre la verdad, verdad que desde sus formaciones ocultan. La derogación de la Ley de Memoria Democrática en algunos parlamentos autonómicos es de justicia, y esa derogación también tendría que llevarse a cabo en el Congreso de los Diputados.

Noticias relacionadas

La vida, sobre todo cuando se dilata por el transcurso de los años, te somete a momentos en las que tienes que hacer de tripas corazón, asumirlos con dignidad o rendirte. También con una buena dosis de dignidad. El encuentro con las diversas situaciones de tu vida van deteriorando tu capacidad de encaje, entonces te llega el momento en que te planteas si vale la pena seguir luchando o dejarte llevar por la corriente que te rodea y vivir en paz el presente. Pero sin futuro.

En un tiempo donde lo que se aparenta muchas veces vale más que lo que se es, hay quienes han hecho del estatus su escudo, del apellido su bandera y del dinero un pedestal desde el que miran al resto, como si el mundo fuese un teatro de castas en el que ellos, por supuesto, ocupan siempre el primer plano. Es el culto a la vanidad, esa enfermedad silenciosa del alma que disfraza la humildad de altivez.

He de aclarar que, si alguna vez alguien me quiere envenenar, que no lo intente con una manzana. Prefiero el bizcocho de chocolate o las chocolatinas de menta, tal vez un trozo de pizza de pepperoni o unas sabrosas cigalas, pero una manzana, lo que se dice una manzana… no.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto