Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Artesanía | Feria | Feria de artesanía | Ávila

​La Feria de Artesanía de Ávila alcanza su cuadragésima edición con la participación de veintisiete profesionales de los oficios tradicionales y artísticos

La plaza de Santa Teresa reúne una amplia oferta de artículos ajenos a los procesos industriales desde este viernes y hasta el domingo 18 de agosto
Redacción
jueves, 8 de agosto de 2024, 12:41 h (CET)

IG 1080x1080px Avila (1)


La plaza de Santa Teresa vuelve a hacer honor al nombre por el que es popularmente conocida, «plaza del Mercado Grande», como sede de la Feria de Artesanía de Ávila, que celebra su cuadragésima edición —y la segunda en este emplazamiento— entre los días 9 y 18 de agosto. Con la muralla de fondo, veintisiete talleres de oficios tradicionales y artísticos ofrecerán durante diez días, a partir de este viernes, sus productos originales y únicos en una muestra representativa de disciplinas creativas que van desde la joyería a los juguetes, de la marroquinería a la cosmética natural, de la cerámica a la estampación e ilustración o del textil a la talla en madera, entre otras especialidades.


Artículos de cerería elaborados por Malinda Nicoleta, piezas de madera del taller Artesanía Rueda y objetos prácticos y decorativos de cerámica creados bajo el sello de Alfacer lucirán entre los expositores como representantes de la artesanía abulense . Además de esos tres profesionales locales, trece más acudirán desde las otras ocho provincias de Castilla y León. 


Estampación e ilustración (Manojito de Claveles), cuero (Hieros) y joyas (Cristasabel) son las especialidades de la aportación burgalesa. En Palencia desarrolla su actividad otras tres firmas participantes: LaMoonDa con sus rompecabezas de madera; Pomada Delapura (cosmética natural) y Esmaltes al Fuego Susana (joyería). A esta última actividad se dedica también el taller Libélula, que como la estampación e ilustración de Little Quincy llegará desde Segovia. Completarán la oferta artesanal de la Comunidad otros artículos de cerería (del taller vallisoletano Luz de Vela), cosmética natural (Jabón Zorro d'Avi, de Zamora); joyería (la soriana Elena Gaspá y el salmantino Pedro Sequeros), y cuero (Artesanía Mayo, de León). 


Al repertorio de oficios y artículos diversos reunidos en la edición número cuarenta de la Feria de Artesanía abulense contribuirán una vez más talleres ubicados en otros lugares de la geografía peninsular: cuatro de Madrid, dos de Granada y otros dos de Portugal, además de profesionales de Toledo, Zaragoza y Navarra. 


La zona expositiva y de venta se convertirá en un escaparate variado del hacer artesanal, productos exclusivos creados a partir de materiales sostenibles y de cercanía y ajenos a la producción industrial, que se ofrecerán al público visitante a lo largo de diez jornadas, en horario de 11.00 a 14.30 y de 18.00 a 22.30 horas. 


La XL Feria de Artesanía de Ávila está organizada por la Federación de Organizaciones Artesanas de Castilla y León (FOACAL), con la colaboración del Ayuntamiento de Ávila y la Junta de Castilla y León.

Noticias relacionadas

SIX, el musical que da voz a Catalina de Aragón, Ana Bolena, Juana Seymour, Anna de Cleves, Catalina Howard y Catalina Parr, las seis mujeres de Enrique VIII, y que ha supuesto un auténtico fenómeno musical desde su estreno en 2017, puede verse ya en el Teatro Coliseum de Barcelona, en exclusiva para España, donde permanecerá durante tres semanas. Con 3,5 millones de espectadores cada año, presenta una irresistible mezcla de humor y música contemporánea.  

Por primera vez en España, la prestigiosa Havet Gallery acoge la obra del icónico fotógrafo Graziano Arici, cuya cámara ha inmortalizado a las figuras más influyentes del arte y la cultura del siglo XX. Con el mayor archivo fotográfico de artistas del mundo, el italiano llega a Madrid en el marco de PhotoESPAÑA 2025 con la exposición “Los rostros del arte en las fotografías de Graziano Arici”, que abrirá sus puertas del 5 de mayo al 30 de junio de 2025.

Cada 23 de abril, el mundo se une para celebrar el Día Mundial del Libro, una fecha que rinde homenaje a la literatura y a su poder para trascender fronteras, culturas y épocas. Desde los clásicos universales hasta las bibliotecas que desafían la imaginación, destacamos los libros y autores que han conquistado a millones de lectores, así como los santuarios literarios que todo amante de la lectura debería visitar.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto