Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Artesanía | Feria | Feria de artesanía | Ávila

​La Feria de Artesanía de Ávila alcanza su cuadragésima edición con la participación de veintisiete profesionales de los oficios tradicionales y artísticos

La plaza de Santa Teresa reúne una amplia oferta de artículos ajenos a los procesos industriales desde este viernes y hasta el domingo 18 de agosto
Redacción
jueves, 8 de agosto de 2024, 12:41 h (CET)

IG 1080x1080px Avila (1)


La plaza de Santa Teresa vuelve a hacer honor al nombre por el que es popularmente conocida, «plaza del Mercado Grande», como sede de la Feria de Artesanía de Ávila, que celebra su cuadragésima edición —y la segunda en este emplazamiento— entre los días 9 y 18 de agosto. Con la muralla de fondo, veintisiete talleres de oficios tradicionales y artísticos ofrecerán durante diez días, a partir de este viernes, sus productos originales y únicos en una muestra representativa de disciplinas creativas que van desde la joyería a los juguetes, de la marroquinería a la cosmética natural, de la cerámica a la estampación e ilustración o del textil a la talla en madera, entre otras especialidades.


Artículos de cerería elaborados por Malinda Nicoleta, piezas de madera del taller Artesanía Rueda y objetos prácticos y decorativos de cerámica creados bajo el sello de Alfacer lucirán entre los expositores como representantes de la artesanía abulense . Además de esos tres profesionales locales, trece más acudirán desde las otras ocho provincias de Castilla y León. 


Estampación e ilustración (Manojito de Claveles), cuero (Hieros) y joyas (Cristasabel) son las especialidades de la aportación burgalesa. En Palencia desarrolla su actividad otras tres firmas participantes: LaMoonDa con sus rompecabezas de madera; Pomada Delapura (cosmética natural) y Esmaltes al Fuego Susana (joyería). A esta última actividad se dedica también el taller Libélula, que como la estampación e ilustración de Little Quincy llegará desde Segovia. Completarán la oferta artesanal de la Comunidad otros artículos de cerería (del taller vallisoletano Luz de Vela), cosmética natural (Jabón Zorro d'Avi, de Zamora); joyería (la soriana Elena Gaspá y el salmantino Pedro Sequeros), y cuero (Artesanía Mayo, de León). 


Al repertorio de oficios y artículos diversos reunidos en la edición número cuarenta de la Feria de Artesanía abulense contribuirán una vez más talleres ubicados en otros lugares de la geografía peninsular: cuatro de Madrid, dos de Granada y otros dos de Portugal, además de profesionales de Toledo, Zaragoza y Navarra. 


La zona expositiva y de venta se convertirá en un escaparate variado del hacer artesanal, productos exclusivos creados a partir de materiales sostenibles y de cercanía y ajenos a la producción industrial, que se ofrecerán al público visitante a lo largo de diez jornadas, en horario de 11.00 a 14.30 y de 18.00 a 22.30 horas. 


La XL Feria de Artesanía de Ávila está organizada por la Federación de Organizaciones Artesanas de Castilla y León (FOACAL), con la colaboración del Ayuntamiento de Ávila y la Junta de Castilla y León.

Noticias relacionadas

'El sillón K: Cartas desde el Olvido' se representará en el Teatro de la Abadía de Madrid del 14 de febrero al 2 de marzo de 2025. De martes a sábado a las 20:00h y los domingos a las 19:30h. Esta obra, protagonizada por la actriz Manuela Velasco y la bailarina Estela Merlos, rinde homenaje a Carmen Conde, figura clave de la Generación del 27, y a Katherine Mansfield, destacada escritora neozelandesa.

Con el objetivo de mantener vivo e impulsar el arte local, Art Hub engloba, desde su creación, el arte de la Sevilla más histórica y todo el arte contemporáneo de la capital hispalense en un solo espacio. Este proyecto cultural y artístico de Barceló Sevilla Renacimiento inaugura la exposición colectiva “Tres patas para un banco”, comisariada por la artista sevillana Rocío Muñoz.

Del 6 al 9 de marzo de 2025, el reconocido pintor hiperrealista Antonio Guzmán Capel participará en una nueva edición de ARTIST Experience, un evento que se celebrará en el Palacio de Santa Bárbara de Madrid. Esta feria de arte contemporáneo se ha convertido en una cita imprescindible dentro del panorama artístico, integrándose en la agenda de la Semana Internacional del Arte en España y brindando un espacio donde el público puede disfrutar del arte sin intermediarios.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto