Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cartas al director

​Estar por encima

Jesús D Mez Madrid, Gerona
Lectores
sábado, 10 de agosto de 2024, 10:31 h (CET)

El mismo Rey tiene que reconocer que se lo ponen fácil. Porque estar por encima, muy por encima, de la chusma política que detenta eso que llaman soberanía popular y que coloniza el Ejecutivo, el Legislativo y va a por el Judicial, no es difícil. Superar a esta ralea de “servidores públicos”, en lo personal, en lo ético, en lo político y hasta en lo humano, es más que asequible. El Rey está a años luz de todos ellos. Y también él, la Reina y sus hijas, están muy por encima de nombramientos interesados, decisiones tomadas a base de nepotismo, prebendas y negocios poco claros y aún sin aclarar.


El Rey -y seguro que le costó- tomó decisiones relacionadas con su padre y su hermana, pensando en el bien de España y de la Institución. Otros podrían aprender.


Por eso se notaba la desazón, las sonrisas forzadas y las miradas huidizas cuando el Rey, en su discurso, decía aquello de que hay que discernir lo que es correcto y hasta asumir un costo personal.


Pero ocurre que para tomar ciertas decisiones, hay que estar personalmente limpio y libre de cualquier tejemaneje sucio o poco edificante.


Pocos pueden exhibir la misma trayectoria y aún están menos capacitados para asumir acciones concretas,  de las que Felipe VI es ejemplo.


Como decía Chesterton. “Un buen Rey no sólo es algo bueno, sino que probablemente sea lo mejor”.

Noticias relacionadas

En esta España insólita en la que vivimos, y donde cualquier anomalía tiene su asiento, siempre que vaya descaradamente a favor de la izquierda revolucionaria, vamos a soportar una manifestación sindical en la que los sindicatos, no van contra el gobierno sino contra la oposición.

Personas y grupos externos a la educación de nuestro país profundizan últimamente en los ataques a la libertad educativa, y esto lo están sufriendo las familias españolas. Además, en el Estado español conviven diferentes modelos educativos, y eso implica que no se tengan las mismas oportunidades. Pienso que la educación es pilar básico, ya que es donde se desarrolla el futuro y la prosperidad de nuestra nación.

El raciovitalismo de Ortega y Gasset marca un hito en la Historia de la Filosofía. Es un filósofo que no consideraba a la conciencia como una realidad primaria, ya que pensaba que solo es una hipótesis. Es un planteamiento, que contradice las tesis y los fundamentos de la fenomenología de Husserl, pero que no es convincente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto