Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cartas al director

¿Queda algo normal en esta sociedad?

Jaime Fomperosa Aparicio, Santander
Lectores
miércoles, 14 de agosto de 2024, 10:43 h (CET)

Sí, lo anormal. Si en mi juventud, a los 15 o 20 años, digo que íbamos a tener esta sociedad, directamente me habrían llevado al manicomio. Esto, traducido a la actualidad, en “román paladino”, es decir con toda claridad, significa que la situación actual de esta sociedad es un manicomio de personas anormales. Sin ánimo de ofender a nadie, ¿cómo se entiende que una persona que ha huido por dos veces de la justicia sea el protagonista de actualidad? Esta es una sociedad donde abundan los psiquiatras que no dan abasto a tanta demanda. Este manicomio no es producto de males materiales, es consecuencia de enfermos espirituales, que es una enfermedad muchísimo más grave, y cuyo origen es la falta de Dios. Al hacerse una Iglesia nueva, modernista, en la cual a Dios ni le nombran, todo se ha trastornado. Y eso, sin duda alguna, es lo que ocurre en el mundo que era cristiano y ya no sabe ni lo que es, pero vendrán los musulmanes que ya están aquí, y entonces este manicomio ya no tendrá enfermos mentales, tendrá esclavos.

Noticias relacionadas

Hoy, en Cantabria, hay convocada una huelga en la educación pública. La secundaré por principios, porque la reivindicación es justa –hace 17 años que nuestros sueldos no se actualizan con el IPC, las ratios siguen siendo elevadas, se prioriza la inversión en la enseñanza concertada frente a la pública…– y porque, a pesar de que no soy muy optimista, necesito convencerme de que las cosas pueden mejorar.

El objeto de esta columna es expresar una reflexión sobre la Iglesia católica, ya que a menudo es actualidad y motivo de fuerte polémica. Mucho de lo que leo sobre la Iglesia católica podríamos afirmar, a mí modo de ver y desde siempre, que es «signo de contradicción».

Nos hemos globalizado y, eso, está muy bien; ahora nos falta sustentarnos en el verdadero amor, conocedores de que el espíritu fraterno, es lo que nos obliga a desvivirnos por vivir la acción colectiva, como fuerza orientadora para lograr la concordia, desde el abecedario del respeto mutuo y el lenguaje de la tolerancia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto