Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | FARMACIA | MEDICAMENTOS | Medicinas | Probióticos

​Informe de tendencias Pharmalive de Alliance Healthcare en las farmacias españolas

Los productos con probióticos incrementan sus ventas en un 10% en el verano
Francisco Acedo
miércoles, 14 de agosto de 2024, 11:41 h (CET)

Doctor 8264057 1280


Según el Informe Pharmalive sobre tendencias en las oficinas de farmacia españolas elaborado por Alliance Healthcare, la demanda de productos relacionados con los probióticos ha aumentado casi en un 10% durante el mes de julio en comparación con el mismo período del año anterior.


En verano, la microbiota, un ecosistema compuesto por billones de bacterias, virus y hongos que habitan en el organismo y desempeña un papel crucial en la salud, puede alterarse fácilmente por los cambios en las rutinas. El consumo regular de probióticos puede ayudar a mejorar la digestión, reducir la inflamación intestinal y fortalecer el sistema inmunológico. En las farmacias, los productos que contienen probióticos han experimentado un crecimiento significativo del casi 10% en unidades y 11% en valores.

Por otro lado, el interés por la búsqueda de alternativas naturales, junto a una mayor conciencia sobre los beneficios de las plantas medicinales y otros tratamientos tradicionales, han favorecido que la demanda de medicina natural haya vivido un incremento del 2,5% en unidades y 8% en valores en comparación con el mismo período de 2023.

El calor nocturno aumenta la demanda de productos relacionados con las alteraciones del sueño

El aumento de las temperaturas nocturnas es una de las principales causas de insomnio durante los meses de verano, haciendo que sea difícil conciliar el sueño y disfrutar de un descanso reparador. Este impacto negativo en la calidad del sueño implica mayor cansancio, apatía e irritabilidad. Por ello, los medicamentos para combatir las alteraciones del sueño han experimentado un crecimiento del 1% en unidades y un 4% en valores en comparación con julio del año anterior. 

Noticias relacionadas

Con la llegada de la primavera las plantas liberan grandes cantidades de polen, lo que provoca un aumento de las reacciones alérgicas. Sin embargo, el polen no es el único responsable de las molestias estacionales, los ácaros, el moho y otras partículas también se multiplican, agravando las alergias y generando irritaciones respiratorias.

La menopausia es una etapa de transición biológica en la vida de la mujer que puede acompañarse de múltiples síntomas físicos y emocionales. Entre ellos, las cefaleas, especialmente las migrañosas que tienen un papel relevante y, a menudo, poco visibilizado.

El Hospital Universitario Infanta Leonor, perteneciente a la red sanitaria pública de la Comunidad de Madrid, lidera un estudio multicéntrico que ha desarrollado un modelo predictivo, que utiliza aprendizaje automático (machine learning, ML), para evaluar el riesgo de cáncer oculto entre los 30 días y 24 meses después de que un paciente haya sufrido un evento trombótico venoso (TEV).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto