Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Venezuela | Religión

Maduro desvela que el Papa Francisco ha expresado su apoyo al diálogo en Venezuela

Redacción
miércoles, 14 de septiembre de 2016, 09:09 h (CET)

fotonoticia_20160914051908_640

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha desvelado este martes que el Papa Francisco le ha enviado una carta para expresar su apoyo al diálogo entre el Gobierno y la oposición.

Durante el programa 'Contacto con Maduro', el mandatario ha indicado que la misiva del Sumo Pontífice le ha sido entregada por el secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), Ernesto Samper, con quien se reunió horas antes.

"El secretario general de UNASUR, Ernesto Samper me entregó una carta del Papa Francisco", ha dicho, afirmando que éste "se compromete con los diálogos de paz" y dándole "muchas gracias por sus bendiciones, según ha informado la cadena de televisión local Globovisión.

Durante la jornada, Gobierno y oposición han confirmado que hasta el momento se han celebrado dos reuniones exploratorias de cara a la apertura de un diálogo para poner fin a la crisis en el país.

El diálogo cuenta la mediación de la UNASUR, que actúa a través del trío de ex presidentes formado por el español José Luis Rodríguez Zapatero, el dominicano Leonel Fernández y el panameño Martín Torrijos.

La crisis política en Venezuela se agravó con la victoria de MUD en las elecciones parlamentarias celebradas el pasado 6 de diciembre, que dieron lugar a una cohabitación inédita en el país, con el 'chavismo' en el Gobierno y la oposición en el Congreso.

Desde que la nueva Asamblea Nacional comenzara su andadura, el pasado 5 de enero, Maduro ha vetado numerosas iniciativas legislativas, incluida la Ley de Amnistía, con el apoyo del Tribunal Supremo, al que la Constitución encarga la tarea de dirimir los conflictos institucionales.

Ante esta situación de parálisis, la MUD ha activado el mecanismo constitucional para celebrar un referéndum con el que los venezolanos decidan si revocar o no el mandato presidencial de Maduro antes de que expire oficialmente, en 2019.

Noticias relacionadas

Los 14 años de conflicto armado en Siria dejaron como salo un retroceso de cuatro décadas para el progreso económico, social y de capital humano que, al ritmo actual tomaría 55 años en ser recuperado, indicó un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud).

Cada semana, una media de 16 niños y niñas son víctimas de la guerra en Ucrania. Desde el inicio el conflicto, 659 pequeños han muerto y 1.747 han resultado heridos. Millones de menores ucranianos siguen viendo sus vidas destrozadas por la violencia, los desplazamientos, la interrupción de la educación, el acceso limitado a la atención sanitaria, los traumas, la separación familiar y las violaciones de sus derechos humanos.

Los niños y niñas del este de la República Democrática del Congo (RDC) están siendo reclutados a la fuerza, armados y ejecutados en una escalada de violencia espeluznante. El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha confirmado casos de ejecución sumaria de niños por parte de las fuerzas del M23 tras su entrada en Bukavu la semana pasada.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto